Llega el frío y debes controlar estos aparatos pequeños que gastan mucha luz

Llega el frío y debes controlar estos aparatos pequeños que gastan mucha luz

Javier Jiménez

Hay algunos electrodomésticos que utilizas en tu día a día y pueden suponer un gasto importante en la factura de la luz. Podemos nombrar algunos como el frigorífico o el horno. Pero también hay otros que utilizas solo en algunas épocas del año. Incluso puede que uses ciertos aparatos que son pequeños y pasan desapercibidos, pero pueden llegar a consumir bastante energía. Te vamos a hablar de ello en este artículo. Vamos a hablarte de por qué debes controlar algunos aparatos pequeños en invierno.

Se trata de aparatos que utilizas para calentar la vivienda. Como puedes imaginar, cuando necesitas aumentar la temperatura de tu vivienda es uno de los procesos en los que más energía se consume. No necesariamente tiene que ser una calefacción con muchos radiadores, ni algo grande. Ten en cuenta que un aparato pequeño también puede consumir.

Controla el consumo en invierno

Aquí podemos mencionar el caso de un calefactor. Hay modelos que son pequeños y, aparentemente, puede dar la sensación de que consumen poca electricidad. Sin embargo, si analizamos su potencia podemos ver que consumen 2000 o incluso 2500W. Eso es bastante, si lo comparamos con otros aparatos más grandes. Para que te hagas una idea, un aire acondicionado moderno puede gastar incluso menos de 1000W.

Algo similar puede ocurrir con un brasero y otros electrodomésticos de este tipo. Sirven para calentar una habitación, los utilizamos en invierno y en muchos casos no somos conscientes realmente de su consumo. Especialmente, puede que tengas modelos más antiguos que funcionan perfectamente, pero consumen bastante energía.

Volvemos a lo mismo: son aparatos que no tienen un gran tamaño, pero que si los utilizas mucho pueden hacer que la factura de la luz se dispare. Piensa en una vivienda en la que enciendas al mismo tiempo un calefactor y un brasero. Si vamos a un extremo y ese calefactor consume 2500W y el brasero 2000W, ya tienes un consumo combinado de 4500W.

Si los mantienes encendidos varias horas, durante todos los días del mes, sin duda van a representar una parte muy importante del total de la factura en tu vivienda. Eso puede hacer que en los meses de invierno, cuando la temperatura baje, estés gastando mucho más que el resto del año.

Usar la domótica en invierno

Utiliza aparatos de bajo consumo

Entonces, ¿qué debes hacer para evitar consumir demasiado? Lo primero, ser consciente del consumo de los aparatos que utilizas. Lo ideal es que tengas electrodomésticos de bajo consumo, que sean eficientes. Eso te ayudará a mantener una buena temperatura, sin necesidad de estar gastando en exceso.

Puedes utilizar un aire acondicionado para calentar una habitación en invierno, por ejemplo. En muchos casos, va a ser más eficiente que utilizar un calefactor o un brasero. Dependerá del modelo que tengas, lógicamente. Cuanto más moderno y eficiente sea, mejor para evitar derrochar en la factura de la luz.

Una opción es utilizar radiadores de bajo consumo:

Además, es fundamental mantener una buena temperatura en casa. Para ello, el aislamiento térmico es clave. También debes ventilar a buena hora y no permitir que entre aire frío de fuera, lo cual hará que tengas que encender más aparatos para subir la temperatura y poder estar cómodo dentro de casa.

En definitiva, es clave que revises muy bien qué aparatos utilizas para calentar tu vivienda en invierno. Cuidado con cosas como un brasero o un calefactor, ya que pueden ser pequeños pero tener un consumo bastante elevado. Igual que puedes usar el modo ahorro de energía en el Wi-Fi, lo puedes configurar en muchos aparatos.

¡Sé el primero en comentar!