Con este error en casa gastas mucha luz y afecta a tus dispositivos

Con este error en casa gastas mucha luz y afecta a tus dispositivos

Javier Jiménez

Ahorrar luz en casa puede ser más sencillo de lo que parece. Simplemente con realizar algunos ajustes y cambios, podemos lograr un menor gasto de electricidad. En este artículo vamos a hablar de un caso muy concreto. Vamos a explicar un error con el que estás pagando más en la factura de la luz y, además, puedes afectar de forma negativa a los dispositivos. Verás que un simple cambio puede venirte muy bien.

El consumo fantasma es todo el gasto de electricidad que tenemos aunque no usemos determinados dispositivos. Esto ocurre por tenerlos enchufados a la corriente, más allá del tiempo en el que sí los estamos utilizando. Esto tiene mucho que ver con lo que vamos a hablar, pero además verás que puede afectar negativamente a los aparatos.

No dejes aparatos cargando

Siempre que cargues un dispositivo, eso va a suponer un gasto de energía. Es lógico y es algo que ocurre siempre que cargas un teléfono, ordenador o cualquier otro aparato. Pero también debes tener en cuenta que la batería sufre un desgaste. De hecho, una batería tiene una vida útil que, generalmente, se mide en ciclos de carga. No significa que llegue un momento en el que deje de funcionar directamente, pero sí que irás notando un deterioro progresivo.

¿Qué ocurre si dejas siempre cargando aparatos en casa? Eso va a dañar mucho la batería del dispositivo, pero al mismo tiempo va a estar consumiendo electricidad innecesariamente. Podemos nombrar algunos ejemplos claros, como puede ser dejar un ordenador portátil siempre enchufado a la corriente, dejar el móvil cargando toda la noche, un cepillo eléctrico siempre enchufado o cualquier dispositivo similar.

Lo ideal es que esos aparatos los cargues únicamente cuando sea necesario. De hecho, tener el móvil cargando mucho tiempo cuando ya ha llegado al 100% puede suponer un deterioro importante. El gasto energético también lo debes tener en cuenta, ya que si tienes muchos dispositivos siempre cargando vas a estar pagando más en la factura.

Nuestro consejo es que no dejes los aparatos conectados cuando no los estás utilizando y están cargados. Pequeños detalles como este pueden ayudarte a ahorrar electricidad cada mes. Vendrá bien también para intentar alargar la vida útil de los dispositivos y que no se deterioren al tenerlos siempre cargando.

 

El consumo fantasma es importante

Se calcula que el consumo fantasma puede suponer sobre el 10% del total de la factura de energía. Evitarlo es sencillo y puede hacer que ahorres dinero cada mes. Por ejemplo, evita dejar la televisión enchufada a la corriente si no la vas a usar. Ese LED rojo va a seguir consumiendo electricidad constantemente.

También debes revisar cualquier aparato o componente que permanezca enchufado, ya que todo va a sumar. Además, si vas a estar fuera de casa varias semanas, por ejemplo por un viaje, puedes tener en cuenta la opción de desconectar todo salvo, tal vez, el frigorífico. Eso te ayudará a pagar menos.

En definitiva, como ves es importante evitar cargar los dispositivos constantemente. Por un lado, podrás ahorrar electricidad. Además, también vas a cuidar los equipos y evitarás que se deterioren. Si vas a usar la domótica, tendrás un mayor control. Eso sí, a veces tendrás que evitar problemas con el Wi-Fi.

¡Sé el primero en comentar!