Esto es lo que más consume al usar el lavavajillas, así puedes evitarlo

Esto es lo que más consume al usar el lavavajillas, así puedes evitarlo

Javier Jiménez

Podemos decir que el lavavajillas es uno de los aparatos que tenemos en casa que más electricidad puede llegar a consumir. Es un electrodoméstico que solemos utilizar frecuentemente y en caso de que lo usemos mal, podemos gastar bastante más. En este artículo te contamos qué es lo que más aumenta el gasto eléctrico y, por tanto, qué puedes hacer para intentar ahorrar y pagar menos en tu factura cada mes.

Calentar el agua es lo que más gasta en el lavavajillas

Es algo que ocurre con otros electrodomésticos como la lavadora. Uno de los mayores consumos del lavavajillas es calentar el agua. Para lavar los platos, más allá del mecanismo que utiliza y el consumo de agua, es al aumentar la temperatura donde puede llegar a consumir una parte muy importante del total.

¿Qué podemos hacer para ahorrar? Lo ideal es lavar los platos sin optar por la temperatura más elevada. Normalmente los lavavajillas tienen un programa ecológico o eco. En este caso lo que hacen es calentar menos el agua, además de funcionar durante menos tiempo o limitar ciertas funciones.

Si no tienes los platos muy sucios y realmente no necesitas que funcione al máximo, una opción muy interesante que tienes disponible es la de utilizar el programa eco y evitar que caliente en exceso el agua. Se va a lavar la vajilla igualmente, pero utilizando menos recursos energéticos para ponerlo en marcha.

Si haces esto, tal vez con un único lavado no notes prácticamente nada en la factura. Pero piensa en cuántas veces utilizas el lavavajillas cada mes y durante todo el año. Ahí sí que puedes ver un ahorro que empieza a ser interesante. Más aún si en tu casa sois muchas personas y ponéis este electrodoméstico frecuentemente.

Llenar el lavavajillas, otro método de ahorro

También puedes tener en cuenta llenar siempre al máximo el lavavajillas para ahorrar dinero. En vez de ponerlo a media carga, apura todo lo que puedas y ponlo solo cuando veas que vas a aprovechar el consumo al máximo. De esta forma, vas a gastar lo mismo pero estarás aprovechando más ese gasto.

Si tienes tarifa eléctrica con discriminación horaria, algo que puedes hacer es aprovechar las horas en las que sale más barata la electricidad. Si no estás en casa en ese tiempo, puedes usar un enchufe inteligente para conectar electrodomésticos como el lavavajillas y poder ahorrar dinero también de esta forma.

Eso sí, para ello necesitas conectar ese enchufe inteligente a la red Wi-Fi. Es importante que aparezca tu red inalámbrica y pueda conectarse sin problemas. Siempre puedes ayudarte de un repetidor, en caso de que el lavavajillas esté lejos del router y la señal llegue débil.

En definitiva, como ves puedes llegar a ahorrar dinero en tu factura de la luz al utilizar el lavavajillas. Algo fundamental es utilizar el programa eco y no calentar en exceso el agua. Eso te va a ayudar mucho. También puedes tener en cuenta aspectos como llenarlo al máximo o ponerlo a las horas en las que pueda ser más económico para ti el consumo.

¡Sé el primero en comentar!