Para tener una buena conexión de Internet, algo fundamental es ubicar bien el router. Pero no solo debes tener en cuenta dónde lo colocas, sino también qué pones cerca. Por ello, en este artículo vamos a hablarte de qué debes evitar tener cerca del router y conseguir que la señal llegue mejor, así como evitar problemas que afecten al aparato. Verás que hay diferentes objetos que pueden dañar el dispositivo y pondrán en juego el buen funcionamiento.
Mantener en buen estado el router, sin que haya cosas que interfieran, va a permitir que cuando te conectes con el móvil, ordenador o cualquier aparato, funcione mejor la conexión. No solo es necesario tenerlo actualizado, protegido de intrusos y bien configurado, sino evitar que terceros dispositivos puedan afectar.
Evita todo esto cerca del router
La señal Wi-Fi no siempre llega donde necesitamos y principalmente afecta la distancia. Pero incluso si estamos dentro del rango de cobertura, en caso de que vaya lenta la conexión, se corte mucho o directamente no puedas conectarte, deberías mirar qué tienes cerca del router y ver si hay algo que pueda estar afectando.
Dispositivos que usen Bluetooth
El Bluetooth funciona en la frecuencia de los 2,4 GHz, por lo que puede afectar al Wi-Fi. Es cierto que el Wi-Fi también tiene la banda de los 5 GHz, pero en caso de que te conectes a la de los 2,4 GHz, la cual es ideal para usar dispositivos desde más lejos, podrías tener problemas de interferencias. Por tanto, cualquier aparato que use Bluetooth, como pueden ser auriculares, mandos o cualquier sensor, es mejor que los alejes del router. Eso te ayudará a disminuir las interferencias y la conexión funcionará mejor. Es cierto que hoy en día esto puede resultar difícil, ya que cada vez tenemos más dispositivos que usan esta tecnología. Debes buscar la manera de separar los aparatos todo lo que puedas y seguro que notas los resultados.
De hecho, no solamente el Bluetooth afecta a la red inalámbrica WiFi en 2.4GHz, sino también al revés. Es posible que alguna vez con unos auriculares inalámbricos funcionando, te hayas acercado al router WiFi de casa y habrás notado que empieza a sonar entre cortado y que incluso se oyen ciertos «artefactos». El motivo es que la red WiFi también está interfiriendo en esta señal entre el smartphone y los auriculares.
Lo mismo ocurre cuando usamos un ratón o teclados inalámbricos, en ciertos momentos, es posible que no te funcione correctamente y tengas mucho «lag» a la hora de mover el ratón, y que incluso el teclado pierda la sincronización con el ordenador. El motivo es el mismo, si tienes un router WiFi cerca de estos dispositivos, seguramente estén afectando.
Otros aparatos electrónicos
Tampoco deberías tener aparatos cerca del router. Por ejemplo, una televisión, un reproductor de vídeo, etc. Es bastante común poner el router precisamente cerca de estos dispositivos, pero en realidad es un error. Pueden llegar a afectar a la calidad de la señal e incluso acortar la vida útil del aparato. Principalmente es un error debido a que se sobrecalienta. Si por ejemplo pones el router pegado a la televisión, es más probable que se caliente en exceso. Eso va a afectar al rendimiento e incluso podría llegar a dejar de funcionar. No solo afectará a la red inalámbrica, sino también en caso de que te conectes por cable.
Por ejemplo, si pones muy cerca el router WiFi de la toma de antena de TV podrías generar interferencias en la propia señal de la TDT, haciendo que no se vean ciertos canales o se vean muy mal. Esto se debe a que tanto el cable como el conector no está bien aislado, por lo que el router WiFi está generando estas interferencias. Lo mejor que puedes hacer es alejarlo de la TV lo máximo posible para no tener problemas.
Ventanas con luz directa
Otro error es ponerlo cerca de una ventana donde reciba luz directa del sol cada día. Una vez más, el sobrecalentamiento es el problema. Especialmente en los meses de verano, puede calentarse en exceso y eso hará que funcione peor, que el Wi-Fi llegue menos lejos, que tengas que reiniciarlo de vez en cuando… Lo mejor es ponerlo en un lugar fresco, seco, aislado de cualquier fuente de calor. Cualquier aparato electrónico o una ventana con luz solar, va a hacer que coja demasiada temperatura y siempre va a funcionar peor. Esto también es importante para evitar problemas en el hardware que puedan hacer que la vida útil del router disminuya.
Hay que tener en cuenta que, los routers de gama alta, pueden funcionar a temperaturas de hasta 95ºC en su procesador, ya que tienen todos ellos refrigeración completamente pasiva. Excepto los modelos de gama más alta de 500€ que sí disponen de un pequeño ventilador para refrigerar su potente procesador, habitualmente tienen disipadores totalmente pasivos. Por lo tanto, si encima de que trabajan con mucha temperatura, lo pones en la ventana con la luz directa del sol, se calentará todavía más y podría provocar:
- Cortes WiFi
- Cortes en la conexión a Internet
- Aumento de la latencia en las conexiones
- Reinicios aleatorios
Por estos motivos, es muy importante mantener bien refrigerado tu router WiFi y en un lugar donde no le dé la luz del sol.
Planchas metálicas
Si hay algo que afecta al Wi-Fi es el metal. Tener un mueble metálico cerca del router, por ejemplo, va a hacer que la señal llegue peor. Va a bloquearla y hará que no puedas conectar otros aparatos de forma inalámbrica. Lo mismo puede ocurrir si tienes un electrodoméstico con una gran chapa metálica o cualquier lámina metálica.
Aunque hay muchos materiales que van a afectar al Wi-Fi, el metal es uno de los que más. Deberías alejarlo todo lo que puedas y así conseguir que la señal funcione mejor, sin los molestos cortes y pérdida de cobertura. Eso sí, a veces no quedará más remedio que usar buenos repetidores Wi-Fi.
Cristales y espejos
Los cristales es otro material que afecta muchísimo a las redes inalámbricas Wi-Fi y que debes evitar a toda costa. Cuando tenemos puertas de cristal notarás que la señal se atenúa muy rápidamente, es recomendable dejar las puertas abiertas para que la señal pase de una habitación a otra, porque si está cerrada la señal rebotará contra el cristal.
Algo similar ocurre en los espejos, seguramente te hayas dado cuenta que en los baños la cobertura inalámbrica es bastante baja generalmente, esto se debe tanto al alicatado como también a los espejos que tenemos en los baños. En este caso, lógicamente no podemos quitar los espejos, pero es otro factor que debes tener en cuenta a la hora de montar una red WiFi con diferentes nodos.
Como ves, mantener el router alejado de ciertas cosas va a ser clave para mejorar la señal inalámbrica en casa. Revisa muy bien dónde lo vas a poner y si ves que tu Wi-Fi va mal, algunos pequeños cambios que realices pueden ser muy útiles. El objetivo es lograr una buena cobertura y poder conectar dispositivos a la red sin que haya cortes o mala velocidad.