Para tener una buena conexión de Internet, es imprescindible contar con un buen router y tenerlo preparado. Esto incluye varias cosas que consideramos esenciales, como puede ser la seguridad, la ubicación del aparato y la configuración. Pero hay algo que muchas veces pasa desapercibido y es también imprescindible para que funcione correctamente. Se trata de tenerlo bien actualizado. Eso puede ayudarte a lograr una buena conexión y evitar fallos.
¿Qué puede pasar si tienes el router desactualizado? Lo primero es que podrías tener vulnerabilidades sin corregir. Un posible intruso podría aprovecharse de esos fallos y acceder a tu red. Podría tener acceso al Wi-Fi, entrar en la configuración, espiar la conexión… Es igual que si hubiera un fallo de seguridad en un ordenador, móvil o cualquier aplicación. Además, podría afectar a la calidad de la conexión.
Actualizar el router es fundamental
La cuestión es que muchas veces pasa desapercibido. Nos centramos en poner una buena contraseña para el Wi-Fi, ver qué dispositivos hay conectados o intentamos mejorar la red con una mejor ubicación o instalación de repetidores. Pero nos olvidamos de algo esencial como es tener el firmware del dispositivo actualizado.
Eso sí, hay que mencionar que algunos modelos se actualizan solos en cuanto detectan que hay una nueva versión. Sin embargo, otros muchos vamos a tener que hacerlo de forma manual. Esto nos obliga a estar atentos de posibles nuevas versiones y lógicamente llevar a cabo la instalación del firmware.
A veces tendrás que acceder a la configuración del router. Normalmente es mediante la puerta de enlace 192.168.1.1, que tendrás que poner en el navegador, y posteriormente entrar las credenciales y contraseña que corresponda. En otras ocasiones, tendrás que ir a la web oficial del router y descargar el último firmware que haya para, después, instalarlo en el aparato.
Sea cual sea tu caso, ya que esto va a depender del modelo que tengas, es esencial que revises de vez en cuando qué versión del firmware tienes instalada y si hay o no alguna más reciente disponible. No hay mejor método que entrar en la web del fabricante y comprobar cuál es la última versión que hay.
Seguridad y calidad
Como hemos mencionado, esto es importante por diferentes motivos. Va a ser clave para no tener problemas de seguridad, ya que esto corregirá fallos que pueda haber en el sistema del router o en el Wi-Fi. Cualquier vulnerabilidad puede hacer que, por ejemplo, un intruso logre romper la clave de la red inalámbrica.
Pero hay que hacer mención a la calidad. Si quieres que tu red Wi-Fi, así como también si te conectas por cable, funcione correctamente, va a ser imprescindible tener el firmware actualizado correctamente. Podrás ver que la velocidad mejora, tienes menos cortes o no se satura la red en cuanto conectas varios aparatos.
En definitiva, más allá de dónde coloques el router, la configuración que tenga o ponerle mejor o peor contraseña, es fundamental que lo tengas actualizado. Actualizar el firmware es sencillo, ya sea a través del USB del router, entrando en la configuración o incluso automáticamente, en algunos casos.