Si entras a tu banco desde el móvil, te interesa protegerte de estas amenazas

Utilizar aplicaciones bancarias en el móvil, es algo muy habitual hoy en día. Es muy útil, ya que puedes tener acceso desde cualquier lado, pero también tiene su riesgo. Especialmente, puedes tener problemas si cometes errores o te cuelan alguna amenaza. Por ello, en este artículo vamos a hablarte de cuáles son las principales amenazas de las que debes cuidarte si vas a acceder al banco desde tu teléfono.
Si alguien lograra acceder a tu banco, ya sea a través del móvil o PC, podría tomar el control de la cuenta. Podría realizar transferencias, ver los datos de la tercera, usar la información bancaria para realizar suscripciones en tu nombre, etc. Conviene siempre tomar medidas para que esto no ocurra.
Amenazas si entras al banco en el móvil
Vas a ver que podrían llegar a estafarte a través de diferentes métodos. Sin embargo, siempre vas a tener a tu disposición muchas opciones para proteger las cuentas, evitar malware en el dispositivo y, en definitiva, mantener la seguridad y privacidad. Te vamos a dar algunas recomendaciones útiles que puedes aplicar.
Malware bancario
El primer tipo de amenaza que puedes sufrir si utilizas cuentas bancarias en el móvil, es el malware. Aquí podemos mencionar los troyanos bancarios, principalmente. Suelen usarlos para robar contraseñas y tener acceso al banco. Podemos nombrar algunos ejemplos que, recientemente, han estado muy presentes: Nexus, Godfather, Pixpirate o Saderat. Todos ellos son software malicioso que debes evitar.
¿Cómo hacer para protegerte del malware bancario? Lo mejor es el sentido común y no instalar aplicaciones que puedan ser un fraude, ni hacer clic donde no debes. Más allá de eso, es importante contar siempre con un buen antivirus y tener todo actualizado para poder corregir errores que pueda haber.
Ataques Phishing
Un clásico son los ataques Phishing. En este caso, va a llegarte al móvil un mensaje falso para que inicies en tu cuenta bancaria. Se trata de un link que, en realidad, es una estafa. Buscan que inicies sesión y, de esta forma, robar tu contraseña y datos personales sin que te des cuenta. Lo pueden usar también para robarte otras plataformas.
Generalmente, esto puede llegar como correo electrónico o SMS. Lo mejor para protegerte es evitar iniciar sesión desde sitios que no sean los oficiales. Nunca entres desde un link que recibes por mensaje en el móvil. Siempre debes acceder desde la aplicación oficial o entrar directamente en la página del banco.
Actualizaciones falsas
También puedes sufrir estafas a través de actualizaciones falsas. En este caso, puede aparecerte un mensaje donde indican que hay una nueva versión para corregir algún problema o tener ciertas mejoras. Realmente es un timo, una estafa, y simplemente buscan colarte software malicioso para controlar tu dispositivo.
Es importante tener todo bien actualizado, sin duda alguna. Sin embargo, debes instalar esas actualizaciones siempre desde sitios oficiales. Cuidado con mensajes emergentes que aparezcan en el navegador, por ejemplo. Asegúrate siempre de entrar en una página web que sea totalmente segura.
Como ves, estos son algunos métodos de ataque que puedes sufrir si utilizas tu cuenta bancaria en el móvil. Detectar si te espían en el teléfono y tomar medidas para evitarlo, es fundamental para no tener problemas.