Prueban esta famosa VPN para demostrar si es o no segura

Prueban esta famosa VPN para demostrar si es o no segura

Javier Jiménez

Tener una VPN puede ser importante en muchos casos para mantener la seguridad en Internet. Uno de los más claros es al conectarnos a una red Wi-Fi pública. El problema es que no siempre usamos programas fiables y eso hace que podamos tener ciertos riesgos. En este artículo nos hacemos eco de un informe que muestra si realmente NordVPN, una de las opciones más utilizadas, es o no fiable y conviene usarla.

Prueba de seguridad de NordVPN

Se trata de una auditoría de seguridad que han realizado desde Cure53. Han querido poner a prueba NordVPN por ser tan popular y poder así ayudar a los usuarios para que sepan si sus datos realmente están protegidos o no. Esta tarea ha consistido en poner a prueba servidores de NordVPN, infraestructura y aplicaciones de esta VPN para Windows, Linux y macOS.

¿Han sido buenos resultados? Según el informe de la auditoría, detectaron en total 6 vulnerabilidades y 17 fallos menores con poco potencial de explotación. No obstante, aseguran que fue una auditoría muy extensa y analizaron minuciosamente todas las aplicaciones, extensiones, código fuente y servicios web que utiliza NordVPN.

Desde NordVPN corrigieron rápidamente esos fallos detectados y Cure53, la empresa de seguridad detrás de la auditoría, ha confirmado que todo ha quedado solucionado y con los parches adecuados. Hay que mencionar que una de estas vulnerabilidades recibió una calificación de crítica, mientras que otras dos fueron calificadas como de riesgo alto.

El fallo calificado como crítico afectaba a NordVPN para macOS. Un atacante que tuviera privilegios de usuario podría explotar la vulnerabilidad. Pero, como decimos, desde NordVPN han abordado todos estos fallos y ya no deberían ser un problema para los usuarios.

La conclusión que podemos sacar de este informe de NordVPN es que claramente estamos ante un servicio que actualmente es muy fiable. Haber realizado una auditoría externa y muy completa como esta sirve para dar garantías de que se trata de algo fiable y seguro. No obstante, como ocurre con cualquier otro servicio, eso no significa que en un futuro no puedan surgir problemas.

Tener todo actualizado es fundamental

Una vez más se demuestra que tener todo actualizado es muy importante. Pueden surgir fallos en los programas que usas en tu día a día. Eso podría exponer tu seguridad en la red, permitir que un atacante llegara a robar datos personales, etc. Es esencial corregir siempre fallos que puedan aparecer y poner remedios lo antes posible.

En este caso se trata de una VPN que ha realizado cambios para corregir algunas vulnerabilidades. Pero podemos ver algo similar en cualquier otro programa que utilices. Especialmente debes tener muy bien protegidos los programas que se conecten a Internet, como puede ser el propio navegador. Los piratas informáticos pueden acceder a tu equipo a través de vulnerabilidades que pueda haber en ese tipo de software y conviene siempre actualizarlo.

En definitiva, si buscas una VPN y dudas de si NordVPN es o no fiable, ten en cuenta el informe que han realizado desde Cure53 y cómo han corregido algunas vulnerabilidades importantes que podían afectar a la seguridad. Existen muchos servicios VPN de código abierto también.

Fuente > NordVPN

¡Sé el primero en comentar!