Chrome es más seguro ahora con DNS sobre HTTPS

Chrome es más seguro ahora con DNS sobre HTTPS

Javier Jiménez

Google Chrome acaba de lanzar en su versión estable DNS sobre HTTPS. Se trata de una característica que anunciaron hace ya un tiempo y que desde hoy está presente en su nueva versión. Una mejora que hará que navegar sea más seguro y protejamos mejor nuestra privacidad. Llega con el reciente lanzamiento de la versión Google Chrome 83, la última del que es el navegador más popular y utilizado a nivel mundial.

Chrome ya tiene DNS sobre HTTPS

Desde Google Chrome también denominan esta característica como DNS seguro. Hay que tener en cuenta que de manera predeterminada las búsquedas de DNS no están cifradas de manera predeterminada. Esto quiere decir que podrían rastrear a un usuario los sitios que visita en la red. Incluso un pirata informático podría manipular la conexión y llevar a cabo ataques Phishing.

Gracias a contar con DNS sobre HTTPS ahora esas búsquedas DNS que mencionamos van cifradas. Esto significa que son más seguras y privadas. Sin duda es algo que los usuarios valoran positivamente. Las búsquedas de DNS ya no se podrían utilizar para monitorear la actividad de un usuario en Internet y los ciberdelincuentes no podrían manipular la respuesta de los DNS.

La compañía indicó que no tenía intención de interferir en los DNS existentes en el sistema. Esto significa que no va a cambiar la configuración existente. Decidió que usaría DNS sobre HTTPS si los servidores DNS que están configurados en el sistema lo admiten.

Podemos decir por tanto que la configuración DNS no cambia y además otros complementos como las protecciones de seguridad o el filtrado de malware permanecen activos. Eso sí, desde Chrome indican que en caso de detectar problemas al buscar DNS volverían a utilizar DNS sin cifrar.

Cómo utilizar DNS sobre HTTPS en Chrome

Hay que tener en cuenta que esta novedad puede tardar en llegar a ciertos usuarios, ya que se irá implementando progresivamente según el tipo de dispositivo. Sin embargo de forma manual ya podemos configurarlo y no tener que esperar a que esté disponible de forma automática. Simplemente hay que seguir una serie de pasos sencillos que explicamos. Usar los DNS de Google en Windows es muy sencillo y útil.

Lo primero es cargar chrome://flags/#dns-over-https en la barra de direcciones del navegador. Tenemos que marcar la opción de Enabled. Posteriormente aceptamos y reiniciamos el navegador para que los cambios tengan efecto.

Activar DNS sobre HTTPS

Es importante saber que podríamos necesitar cambiar los DNS. Hemos mencionado que necesitamos utilizar servidores que sean compatibles con DNS seguros. Os dejamos una lista con algunos servidores gratuitos DNS sobre HTTPS. Una selección con algunas opciones interesantes que podemos utilizar en nuestros dispositivos.

En definitiva, Google Chrome es hoy un poco más seguro. El que es el navegador más utilizado a nivel mundial hoy en día ha implantado una nueva característica que muchos usuarios llevaban tiempo esperando. Es de esperar que otros muchos navegadores terminen por incluir también este tipo de protección para hacer que las búsquedas y la navegación en general resulte más segura y los datos estén a salvo de posibles problemas.

Fuente > gHacks

¡Sé el primero en comentar!