Con estos métodos te cuelan móviles y otros aparatos falsos en Internet

Con estos métodos te cuelan móviles y otros aparatos falsos en Internet

Javier Jiménez

El comercio online ha crecido mucho en los últimos años y puedes encontrar productos de todo tipo. Aunque es bastante seguro comprar por Internet, lo cierto es que podemos toparnos con artículos que son falsos. Por ello, en este artículo vamos a hablarte de los principales métodos que pueden usar para colarte móviles o cualquier otro dispositivo falso en Internet. El objetivo es que estés preparado y no caigas en las principales trampas.

Comprar un producto falso en Internet no solo va a suponer que tengas un aparato que funcione peor, sino que incluso puede ser un problema para tu seguridad. En algunos casos, podrían incluso colar malware en esos aparatos y prepararlos para robar contraseñas o datos personales en cuanto empieces a usarlos.

Estrategias para vender dispositivos falsos

Pueden usar diferentes estrategias para hacer creer que estamos comprando algún producto legítimo, original, pero en realidad se trata de una estafa. Esto puede hacer que nos llegue un dispositivo, como puede ser un móvil, que nada tenga que ver con las especificaciones que indicaban o con las características que esperábamos recibir.

Nombre similar

Un método que ha sido muy común desde hace muchos años es vender un móvil o algún otro aparato, con un nombre muy similar. Realmente estás comprando un dispositivo que nada tiene que ver e incluso no se puede considerar una estafa como tal, sino una estrategia para hacer creer lo que no es.

El aspecto físico del dispositivo va a ser parecido al original. El nombre, también va a ser muy similar. En cambio, en cuanto empiezas a ver a fondo las especificaciones, te encuentras con que nada tiene que ver con el original. Puede tratarse de un móvil con una peor cámara, mucha menos memoria, potencia, etc.

Aparatos reparados como nuevos

También podrían utilizar la estrategia de vender aparatos que han sido reparados, por ejemplo por tener la pantalla rota, y venderlo como nuevo. Un problema habitual en estos casos es que las piezas podrían no ser originales. Podrías tener algún componente que funcione peor, que ha sido reemplazado por un modelo inferior.

Esto puede ocurrir más con piezas que no se ven a simple vista. Por ejemplo, en un móvil podrían haber reemplazado la batería por otra de menor capacidad, pero al estar dentro no lo vamos a notar. El aspecto físico del teléfono va a ser el correcto, pero realmente no es nuevo, ni tiene las características que esperamos encontrar.

Plataformas sin garantías

En este caso hablamos de plataformas en Internet donde pueden vender productos tanto nuevos como de segunda mano. Básicamente actúan como un foro, donde los usuarios buscan algo que necesitan y se lo compran a otra persona que lo ha puesto a la venta, aunque las garantías no estén presentes.

Lo que puede ocurrir es que no hay un respaldo detrás. Si tienes algún problema con ese producto, no vas a tener una garantía, ni nadie que pueda responder. Es más, la persona que te ha vendido ese aparato podría desaparecer sin dejar rastro. Por ello, recomendamos siempre hacer compras en plataformas que sean seguras.

Mensajes virales

Lo podemos encontrar en redes sociales, como puede ser Facebook. Van a ser mensajes que se hacen virales, que llegan a mucha gente, con el objetivo de promocionar una página para vender dispositivos que pueden ser falsos. Podrían unificar algunas de las estrategias que hemos mencionado anteriormente.

Normalmente van a lanzar algún cebo para que llegue a más gente. Por ejemplo, un precio muy atractivo, un producto muy demandado o cualquier cosa que atraiga la atención de posibles víctimas que terminen por comprar ese producto.

En definitiva, como ves pueden utilizar diferentes estrategias para vender productos falsos o con características que no son las que buscas. Es importante tomar medidas para no caer en estas trampas y comprar siempre artículos en Internet que cumplan con lo que realmente necesitas y por lo que estás pagando. Siempre puedes ver si una web es segura para comprar online.

¡Sé el primero en comentar!