Mantener la seguridad a la hora de usar redes sociales y programas de mensajería, es muy importante. Evitar que la información que enviamos quede expuesta, puede librarnos de muchos problemas. En este artículo nos hacemos eco del último cambio de Facebook. Vamos a explicarte por qué tu seguridad está más protegida y qué cambio va a suponer para tu día a día al usar esta popular plataforma. Te daremos también algunas recomendaciones generales para no tener problemas.
Concretamente, este cambio afecta a Facebook Messenger. Si utilizas este servicio para enviar mensajes con amigos o familiares, desde ahora va a ser más seguro. Todas esas conversaciones van a estar más protegidas y vas a evitar riesgos en caso de que haya alguna vulnerabilidad o puedas tener algún problema con tu dispositivo.
Cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger
Era algo demandado por muchos usuarios y sí, ya está disponible. Además, lo está de forma predeterminada para todos. Los mensajes que envíes, ahora van a estar cifrados de extremo a extremo. Esto significa que ningún intermediario podría llegar a leer lo que escribes, aunque interceptaran ese mensaje por algún motivo.
Esta característica ya está incorporada en otros muchos servicios de mensajería, como pueden ser WhatsApp o Telegram. Por ejemplo, si te conectas a una red pública y alguien llegara a interceptar los mensajes que envías, no podrían leer el contenido al estar cifrado de extremo a extremo. Es una medida que, sin duda, aporta mayor privacidad.
Por tanto, esta función permite que solo el emisor y el destinatario de un mensaje puedan leer el contenido. Se conoce también como cifrado de punto a punto. Esto va a afectar tanto a los mensajes de texto, como también a las llamadas que realices a través de este servicio de Facebook. Todo esto, con el objetivo de potenciar la privacidad.
Además, incluye algunos cambios interesantes como la posibilidad de editar mensajes hasta 15 minutos después de enviarlos o poder configurar para que se eliminen después de 24 horas. Son opciones también que van a ayudarte a mejorar la privacidad y evitar así problemas que puedan afectarte en un momento dado.
Cuida siempre la seguridad
Más allá de funciones de este tipo que puedan incluir las plataformas, como es el cifrado de extremo a extremo de Facebook Messenger, depende de ti potenciar al máximo la seguridad. Es fundamental no cometer errores, ya que podrían llegar a robar tus datos, colarte algún virus o incluso controlar el dispositivo. Debes tener cuidado, por ejemplo, con los enlaces acortados peligrosos.
Instala siempre programas oficiales. Esto va a ser fundamental. Cuidado con instalar software de terceros que pueda ser una trampa. No caigas en el error y no tengas el riesgo de que esa aplicación pueda ser un fraude y la vayan a utilizar simplemente para colarte algún tipo de malware y empezar a espiarte.
Además, conviene utilizar un buen antivirus. Si descargas un archivo malicioso por error, un buen antivirus va a ayudarte a eliminarlo lo antes posible. Lo detectará, te lanzará una advertencia y podrás mantener tu equipo lo más seguro posible en todo momento, sin importar si lo usas para mensajería, descargas, etc.
En definitiva, como ves Facebook se actualiza y aporta una novedad importante para aumentar la seguridad. El cifrado de extremo a extremo en Messenger, era algo muy demandado. Ahora te asegurarás de que tus conversaciones están más protegidas.