Así es el virus español que ha puesto en alerta a Google

Así es el virus español que ha puesto en alerta a Google

Javier Jiménez

Si hablamos de amenazas en Internet, podemos decir que hay infinidad y de todos los tipos posibles. Algunas están diseñadas para robar datos personales, otras contraseñas, mientras que también hay virus que hacen que tu dispositivo funcione mal. En este caso nos hacemos eco de una amenaza de seguridad de fabricación española y que ha alertado a Google. Han mostrado de qué se trata exactamente. También hablaremos de cómo evitar este tipo de malware.

Google detecta un spyware español

Se trata concretamente de un spyware. Desde Google han detectado esta amenaza creada en España. El objetivo de este tipo de malware es espiar. Pueden recopilar datos personales, ver todo lo que haces en Internet, qué programas instalas, robar contraseñas… Es algo que puede afectar tanto a móviles como a ordenadores.

En esta ocasión, la amenaza ha causado problemas en dispositivos Android y también en el navegador Google Chrome. Se denomina Variston y empezó a generar problemas a finales de 2022. Ahora, desde el Grupo de Análisis de Amenazas han presentado un informe sobre este descubrimiento.

Algo que hay que destacar es que, pese a ser un spyware creado en España, parece que ha afectado a otros países y principalmente a Emiratos Árabes Unidos. Esto no significa que no haya podido o pueda afectar a ciudadanos españoles, por lo que conviene tomar ciertas precauciones no solo por esta amenaza, sino por cualquier otra similar.

La amenaza sigue una estrategia muy utilizada últimamente por los piratas informáticos. Básicamente lo que ocurre es que la víctima recibe un mensaje donde le alertan de que se ha perdido un pedido que está esperando. Como es tan común hoy en día comprar por Internet y estar esperando algún paquete, esto puede hacer que la víctima haga clic en ese link. A partir de ahí, lo que ocurre es que descargas el spyware Variston. Existen diferentes tipos de spyware.

Keylogger y Spyware, amenazas frecuentes en móviles

Cómo evitar este malware y otros similares

¿Qué podemos hacer para evitar este spyware de fabricación española y cualquier otro similar? Lo más importante, como puedes sospechar, es no hacer clic en enlaces extraños que te lleguen. Aunque estés esperando un paquete, desconfía siempre de cualquier link que recibas. En caso de dudas, ponte en contacto directamente con la empresa de reparto. El sentido común es esencial.

También es importante contar con buenos programas de seguridad. Tanto si usas el móvil para navegar o lo haces desde el PC, es clave tener un antivirus. Esto te ayudará a detectar software malicioso que puede poner en riesgo tu seguridad. En caso de que por error descargues algo, podría detectarlo y de esta forma eliminarlo inmediatamente.

Además, es fundamental tener el dispositivo actualizado. Instala siempre las últimas versiones del sistema operativo, así como de cualquier programa que tengas. Eso te ayudará a corregir vulnerabilidades que puedan explotar los atacantes. También hará que el propio dispositivo funcione mejor.

En definitiva, como ves hay un spyware de fabricación española que ha puesto en alerta a los responsables de seguridad de Google. Se trata de una más de las muchas amenazas similares que podemos encontrarnos. Es fundamental que tomes medidas para proteger tu dispositivo y no caigas en la trampa.

Fuente > gHacks

¡Sé el primero en comentar!