Haz esto para bloquear u ocultar redes Wi-Fi en Windows 11 y evita problemas

Haz esto para bloquear u ocultar redes Wi-Fi en Windows 11 y evita problemas

Javier Jiménez

Cuando haces una búsqueda de redes Wi-Fi en tu ordenador, es muy probable que te aparezcan más de una. Te saldrá la tuya, la que tienes en tu vivienda, pero también la de tus vecinos y otras redes cercanas. Esto no significa que sea algo malo, pero sí puede llegar a ser molesto o un problema en algunas ocasiones. Por ello, en este artículo vamos a explicarte cómo puedes bloquear u ocultar redes en Windows. Vamos a indicarte qué debes hacer para llevarlo a cabo.

Ten en cuenta que, de forma predeterminada, Windows va a mostrarte todas las redes que haya disponibles. Básicamente, son todas las que están cerca del ordenador. Esto puede incluir redes inseguras, nombres que no quieras que aparezcan en caso de tener niños pequeños en casa o simplemente redes que sabes que no funcionan.

Oculta o bloquea redes Wi-Fi

¿Qué puedes hacer para que no aparezcan esas redes Wi-Fi? El propio Windows cuenta con una función que va a permitir que ocultes o bloquees ciertas redes. Para ello, lo primero que debes hacer es ir a Inicio y entras en Terminal o Símbolo del sistema con permisos de administrado. Allí tendrás que ejecutar el siguiente comando:

netsh wlan add filter permission=block ssid=»Nombre de red» networktype=infrastructure

En “Nombre de red”, tienes que poner el nombre de esa red Wi-Fi tal cual aparece. Es importante que lo pongas exactamente como es, ya que solo así se bloqueará. Tienes que pegar ese código, con el nombre de la red incluido, en la Terminal de Windows o Símbolo del sistema, con permisos de administrador.

A partir de ese momento, aparecerá un mensaje donde indica que el filtro se ha agregado correctamente. Esa red Wi-Fi en concreto, ha sido bloqueada y ya no va a aparecer en la lista de redes cuando hagas una búsqueda. Es, básicamente, como si no estuviera dentro del alcance.

Ojo, en caso de que esa red cambie de nombre, entonces sí volverá a aparecer. Por tanto, es un bloqueo u ocultación siempre y cuando mantenga el mismo SSID o nombre de red. Si tu vecino, o la persona a la que corresponda esa red, decide cambiar el nombre, entonces ya sí volverá a aparecer en la lista.

Permitir la red

Puede que en un futuro cambies de opinión y quieras que esa red vuelva a aparecer. Vas a poder hacerlo de forma sencilla y simplemente tienes que ejecutar un comando similar al anterior. Nuevamente, vas a tener que ir al Símbolo del sistema o a la Terminal de Windows y, en este caso, ejecutar lo siguiente:

netsh wlan delete filter permission=block ssid=»Nombre de la red» networktype=infrastructure

Lo que hace este comando es eliminar el filtro que has creado previamente. Tienes que poner, como en el caso anterior, el nombre de la red tal y como es. Una vez ejecutes ese comando, ya aparecerá de nuevo la red cuando realices una búsqueda de redes Wi-Fi en tu ordenador con Windows.

Siempre puedes evitar que un dispositivo se conecte al Wi-Fi. En el artículo hemos explicado la opción de evitar que aparezca una red en concreto, algo que, como has podido ver, puedes hacer de forma muy sencilla en Windows.

¡Sé el primero en comentar!