Tener un repetidor Wi-Fi es una opción muy utilizada para mejorar la conexión inalámbrica. Es un aparato que se conecta al router y, a su vez, repite la señal a otras zonas. Ahora bien, no siempre vamos a lograr buenos resultados. A veces la señal llega muy débil y eso provoca que la velocidad no sea buena. Por ello, vamos a darte algunos trucos para potenciar la señal del Wi-Fi. El objetivo es realmente tener una mejor conexión en nuestro hogar, si nuestro router WiFi no es capaz de proporcionar una cobertura total. El uso de repetidores nos permitirá disfrutar de una mayor cobertura, pero debes tener en cuenta una serie de recomendaciones importantes.
Es necesario tener buena velocidad de Internet para ver vídeos en Streaming en buena calidad, realizar descargas o usar la nube. Por ello, preparar el repetidor inalámbrico para que funcione lo mejor posible es crucial. Da igual si tienes uno muy bueno o es menos potente, ya que siempre podrás mejorar la señal.
Una diferencia muy importante está en dos aspectos: cobertura y velocidad. Hay que tener claro que nosotros podemos tener la cobertura al máximo, pero tener una velocidad realmente baja, así que debes asegurarte de tener ambas cosas, tanto cobertura como velocidad inalámbrica. En cualquier caso, estos son los diferentes consejos que puedes seguir si quieres tener la mejor señal en tu repetidor y disfrutar al máxima de su conexión inalámbrica.
Cómo mejorar el repetidor inalámbrico
Si sigues estos pasos, puedes obtener resultados muy positivos. Ten en cuenta que contar con una buena velocidad de Internet es esencial para ver vídeos en Streaming sin cortes, usar la nube o descargar archivos. Por tanto, revisa bien tu repetidor Wi-Fi y corrige algunos errores que puedas tener.
Y es que gracias a esta serie de recomendaciones y consejos, tenemos siempre la oportunidad de mejorar la conexión inalámbrica de estos dispositivos. Por lo que resulta interesante, sobre todo antes de querer apostar por otra serie de equipos que también permiten la amplificación de la red WiFi por el domicilio:
Cambia la ubicación
Lo primero que puedes hacer es cambiar la ubicación. El repetidor Wi-Fi necesita recibir señal del router. Si ambos dispositivos se encuentran demasiado lejos, la señal llegaría muy débil y tendrías problemas para conectarte correctamente. Por ello, es importante que no estén excesivamente lejos.
No te preocupes, ten claro que puedes cambiar el repetidor a otro lugar, pero también mover el router, si es que tienes esa posibilidad y sabes cómo hacerlo. La idea es que la distancia sea siempre la menor posible para que la señal sea la ideal. Además, al cambiar la ubicación también podrías evitar paredes gruesas o muros que puedan estar bloqueando la señal. Esto te ayudará a tener mejor cobertura en diferentes lugares de la vivienda.
Existen aplicaciones totalmente gratuitas para Android como la AVM FRITZ!App WLAN que nos permitirán ayudarnos a colocar un repetidor. Esta app nos permite comprobar la cobertura recibida por el router, y también ver la cobertura del repetidor en nuestro smartphone, con el objetivo de saber dónde colocarlo en casa y tener el mejor rendimiento posible.
Esta aplicación funciona mejor si tu router y repetidor es del fabricante AVM, porque nos permitirá conectarnos a su administración y tener opciones adicionales. Esta app funciona realmente bien para guiarnos en dónde colocar el repetidor en función de la señal recibida, es posible que no lo puedas colocar en el lugar óptimo por no haber un enchufe, pero al menos te indicará más o menos dónde deberías ponerlo.
En definitiva, hay que ir probando cuáles son las mejores zonas para ubicar estos equipos. Y lo cierto es que resulta clave llegar a usar este tipo de aplicaciones que hemos mencionado para salir de dudas en todo momento. Especialmente porque sin estas herramientas resulta más complicado dar con la ubicación idónea en la que sí se debería colocar el dispositivo para conseguir un correcto reparto de la señal WiFi y así hacer posible que llega a otras zonas del domicilio.
Aleja otros aparatos
Por supuesto, alejar dispositivos que generen interferencias es buena idea. Por ejemplo, no deberías tener cerca aparatos que funcionen por Bluetooth, ya que al utilizar la frecuencia de los 2,4 GHz va a afectar al Wi-Fi. Altavoces, mandos, teclados… Cualquier dispositivo que utilice esta tecnología. Hoy en día con la domótica en el hogar, lo cierto es que cada vez más dispositivos usan Bluetooth para la comunicación, por lo que es muy importante que los apagues en el caso de que no los estés usando en ese instante, de esta manera podrás «liberar» la banda de frecuencias bastante y tener un mejor rendimiento.
Pero más allá de dispositivos que generen interferencias, realmente cualquier aparato puede afectar de forma negativa. Si lo pones cerca de una televisión, por ejemplo, podría desprender calor y eso hacer que el aparato funcione peor. Por tanto, cuanto más lo alejes de cualquier dispositivo, mejor.
Qué repetidor usas
Otro de los elementos clave para disfrutar en todo momento de la mejor señal es tener en cuenta, si todavía no has comprado un repetidor, qué calidad tiene. No es lo mismo usar uno barato que otros modelos que ofrezca una serie de garantías. Es por esto mismo por lo que hay que saber elegir bien, así que es necesario fijarse en las prestaciones del dispositivo en sí para que tengas una buena cobertura WiFi en todo momento. No solo hay que comprar el más barato, ya que después, por más que sigas estos consejos, no conseguirás una buena cobertura inalámbrica.
Conéctate a otra banda
Los dispositivos actuales pueden conectarse tanto a la frecuencia de los 2,4 GHz como a la de los 5 GHz. La primera es la que ofrece una mayor cobertura, por lo que es la que se suele usar en repetidores. Eso sí, ten en cuenta que ofrece menos velocidad. En cambio, la de los 5 GHz es la que permite alcanzar mayor velocidad, aunque es más sensible a obstáculos y distancia. Lo ideal es que elijas conectarte a una banda u otra en función de las circunstancias. Habrá situaciones en las que te convenga más usar una, mientras que otras veces tendrás que conectarte a la otra para evitar problemas.
Los routers actuales disponen de una funcionalidad llamada «band-steering«, aunque también se puede conocer como «Smart Connect». Esta función permite unificar las dos bandas de frecuencias en un mismo SSID, con el objetivo de que los clientes inalámbricos se conecten a una banda u otra de forma dinámica. Dependiendo de la señal recibida por el cliente, y si es compatible o no con la banda de 5GHz, el router le colocará en una banda de frecuencias o en otra. El fabricante ASUS con el firmware Asuswrt nos permitirá configurar en detalle el comportamiento del band-steering, en función de la cobertura recibida, velocidad de sincronización, número de clientes conectados a una banda de frecuencias etc. Otros fabricantes como AVM o D-Link no tienen la posibilidad de configurar estos parámetros, pero su funcionamiento es óptimo e internamente usan los mismos parámetros.
Busca otro canal
Al igual que los routers tienen bandas, también usan canales para transmitir esas frecuencias, los cuales, en ocasiones, son utilizados por otros dispositivos, ya sean nuestros o de vecinos y lugares cercanos. Esto podría llegar a congestionar la red y que la velocidad y señal de la misma sea mucho menor de lo que debería, independientemente de que elijamos el mejor sitio y eliminemos obstáculos.
Para ello, lo que debemos hacer, es acceder al router (ya sea de forma manual o incluso desde la web del operador) y buscar el apartado de canales. En ese mismo menú (dependerá de cada modelo de dispositivo), deberíamos ver una opción de cambiar de canal, pero también otra de «buscar automáticamente» la cual funciona muy bien, ya que nos dirá cuál es el mejor, pudiendo elegir ese y notando, de forma clara, la mejora de red, tanto en velocidad como en estabilidad y conexión.
Usa cable cuando sea posible
Muchos repetidores tienen también la opción de conectarte por cable de red. Es interesante, ya que vas a ganar en estabilidad y, también, en velocidad. Vas a poder conectar ordenadores, televisiones o cualquier otro aparato que sea compatible. Esto hará que tu conexión mejore y puedas conectarte correctamente. Debes tener en cuenta la importancia de que tenga puerto Gigabit Ethernet. Esto significa que va a poder alcanzar velocidades de hasta 1 Gbps y no va a estar limitado a 100 Mbps del Fast Ethernet. Elegir bien es fundamental a la hora de comprar estos dispositivos.
Está claro que no vas a conectar todos los dispositivos que uses, como puede ser el smartphone. Sin embargo, un televisor o un PC, sí que pueden conectarse fácilmente, siempre y cuando el enchufe en cuestión en el que hayas colocado el repetidor esté cerca del dispositivo.
En muchas viviendas disponemos de tomas de red Ethernet en todas las habitaciones, las cuales van directamente hasta el PAU y donde tenemos un switch para conectar todas las tomas de red al router principal. En estos casos, podemos conectar el repetidor WiFi por cable a una de estas tomas, y que funcione como un punto de acceso WiFi, con el objetivo de que obtengamos el mejor rendimiento inalámbrico posible, sin interferencias, bajadas de velocidad por usar la red troncal de 2.4GHz o 5GHz etc. De esta forma, vas a tener la máxima velocidad que el repetidor te proporcionará.
Como ves, puedes mejorar la cobertura y velocidad de tus repetidores Wi-Fi si sigues estos pasos que hemos explicado. Podrás notar una mejora importante, para que la señal llegue más lejos y evitar los molestos cortes cuando navegues de forma inalámbrica.