¿Velocidad o buena cobertura? No hagas esto si quieres que tu Internet vaya rápido
Hay que saber diferenciar entre tener una buena cobertura de Internet y tener una buena velocidad o calidad de conexión. Es decir, podemos tener la máxima cobertura pero en cambio no poder navegar o estar muy, muy limitados. Por ello en este artículo vamos a hablarte de por qué debes tener esto en cuenta y qué debes evitar para no tener problemas de velocidad. No te centres solo en mejorar la cobertura.
Puedes mejorar la cobertura, pero empeorar la velocidad de Internet
Para poder tener mejor cobertura de Internet podemos hacer uso de diferentes dispositivos. Un ejemplo claro es utilizar un repetidor Wi-Fi. Lo que hace este tipo de aparatos es recibir la señal del router y posteriormente repartirla. La idea es ampliar la cobertura y permitir que nos conectemos desde otros lugares también con mayor velocidad.
¿El problema? En muchos casos mejoramos notablemente la cobertura, pero en cambio estamos empeorando mucho la conexión y velocidad. Básicamente significa que ese dispositivo que hemos puesto va a permitir que nos conectemos cerca de él, con una muy buena cobertura, pero no vamos a lograr una gran velocidad e incluso a veces es muy difícil realmente conectarnos.
Esto ocurre cuando la señal que recibe ese repetidor es muy débil. Es cierto que luego al buscar redes inalámbricas nos va a aparecer la de ese amplificador Wi-Fi muy potente, pero realmente la conexión que ofrece va a ser muy limitada. No vamos a tener buena velocidad y no va a mejorar lo que ya teníamos en determinadas ocasiones.
Sin duda es un problema a tener en cuenta. Podemos tener una falsa sensación de contar con una buena cobertura de Internet, pero realmente no vamos a poder navegar con normalidad. Vamos a estar limitados y finalmente tendremos que buscar alguna alternativa para realmente mejorar la conexión de Internet.
Consejos para mejorar la conexión y también la cobertura
Entonces, ¿qué podemos hacer para poder mejorar la cobertura de Internet pero sin poner en riesgo la calidad y velocidad? Por suerte vas a tener varias opciones disponibles. Una de ellas es utilizar dispositivos PLC. Lo que hacen es llevar la conexión de un lugar a otro de la vivienda a través del cableado eléctrico. Es un método más estable para que haya menos pérdida de velocidad, pero también va a permitir mejorar la cobertura. Además, podrás conectarte tanto por cable como por Wi-Fi. Es esencial tener mejor velocidad de Internet.
Otra alternativa es utilizar un sistema Wi-Fi Mesh. Son mejores que los repetidores inalámbricos, ya que son varios satélites que se conectan entre sí y no directamente al router. Son muy útiles para cubrir una gran superficie y tener conexión en toda la vivienda. Son más costosos que un amplificador inalámbrico tradicional, pero ofrecen resultados mucho mejores.
Por otro lado, otra posibilidad de tener mejor cobertura pero sin prescindir de la velocidad y calidad, es instalar un punto de acceso. Esta vez se trata de un dispositivo que va a conectarse por cable Ethernet directamente al router. Lo vas a colocar en otro lugar de la vivienda y desde allí va a ofrecer Internet sin que haya pérdida por culpa de la distancia.
En definitiva, como ves en ocasiones puedes tener una gran cobertura para conectarte a Internet, pero una mala velocidad y calidad. Es importante que elijas muy bien qué tipo de dispositivo vas a utilizar para realmente mejorar la conexión y no tener problemas.