Comprar un repetidor Wi-Fi, es una de las primeras opciones que tenemos en cuenta para mejorar la red inalámbrica en casa. Sin embargo, esto no significa que siempre lo hagamos bien. Te vamos a contar qué errores habituales puedes estar cometiendo. Eso te ayudará a usar correctamente el repetidor y no tener problemas. Vamos a darte algunos consejos y buenas prácticas para que no te confundas y puedas, realmente, mejorar tu conexión.
Es necesario tener una buena conexión de Internet para ver vídeos en Streaming en buena calidad y sin cortes, así como usar la nube o realizar descargas. Al navegar de forma inalámbrica, es más probable que surjan problemas y no logremos alcanzar la velocidad deseada y debamos comprar algún dispositivo que potencie la red.
No te equivoques al usar un repetidor Wi-Fi
Se dan muchos casos en los que los usuarios compran un repetidor inalámbrico para mejorar la señal, pero ven que realmente no les ayuda. Se dan cuenta de que la cobertura no mejora, no pueden alcanzar una buena velocidad o incluso nota que va peor que cuando se conectaban directamente al router con su ordenador o móvil.
Elige repetidores de garantías
Lo primero que debes hacer se elegir repetidores que sean de garantías. Esto es clave, ya que, si cometes errores en este sentido, no vas a mejorar la conexión. Olvídate de aparatos baratos, de marcas desconocidas. En estos casos, es muy probable que no obtengas una mejora en la calidad de la red inalámbrica. Por norma general, cualquier repetidor Wi-Fi que valga menos de unos 30 euros aproximadamente, no te va a proporcionar un buen rendimiento inalámbrico porque no es doble banda simultánea.
Nuestro consejo es que revises muy bien las características antes de comprar un repetidor Wi-Fi. Observa aspectos como la velocidad máxima que permite, si son o no doble banda, si tienen realmente una cobertura óptima, la cantidad de dispositivos que admiten, etc. Todo esto te ayudará a tener un dispositivo que mejore tu conexión. Otro aspecto muy recomendable que deberías mirar, es si se puede integrar como repetidor Mesh en el hogar. Por ejemplo, si tienes un router de ASUS o AVM, y compras un repetidor de estos fabricantes (siempre que el router y el repetidor sea de la misma marca), podrás montar una red mallada de alto rendimiento, en la que tendrás tanto roaming Wi-Fi como también band-steering, para que la experiencia de usuario sea óptima.
Ubícalo correctamente
Por supuesto, de nada sirve tener un repetidor para mejorar la señal, si lo ubicas mal. Por ejemplo, no lo pongas en una zona demasiado lejos del router, ya que la señal que va a recibir va a ser muy limitada y tendrás problemas. Tampoco deberías ponerlo en sitios donde haya un gran muro, interferencias, etc. Básicamente, debes seguir el sentido común y hacer lo mismo que harías con tu router. A la hora de ubicar los aparatos que vas a conectar a la red inalámbrica, va a ser importante que no estén a mucha distancia, que puedan conectarse entre sí sin interferencias y estar en una zona donde realmente vayas a aprovecharlos.
Hoy en día existen muchas aplicaciones que nos permiten saber en qué ubicación exacta podemos colocar el repetidor Wi-Fi, y es que para que funcione correctamente, es fundamental ponerlo en un lugar donde no haya interferencias ni obstáculos, y que consiga una buena señal Wi-Fi desde el router. De lo contrario, no podemos repetir la señal inalámbrica de manera adecuada, por lo que no notaremos apenas mejoría, de hecho, podríamos empeorar la conexión porque tendremos continuos cortes y una alta latencia en la conexión.
Mejora lo que ya tienes
Antes de comprar un repetidor Wi-Fi, deberías intentar mejorar lo que ya tienes. Por ejemplo, ¿has probado a ubicar mejor el router? ¿Has actualizado tus dispositivos o incluso cambiado la tarjeta de red? Esto podría ser suficiente para tener una mejor conexión, sin necesidad de usar otros dispositivos, como es el caso de un repetidor, para mejorar la cobertura. Una vez hayas agotado todas las opciones, entonces sí puedes plantearte la compra de un repetidor Wi-Fi. No obstante, también vas a tener la opción de utilizar sistemas Mesh o dispositivos PLC, los cuales pueden cubrir un área mayor o llevar la conexión bastante más lejos sin problemas.
- Sistemas Wi-Fi Mesh: sin lugar a dudas, son los dispositivos más recomendables para tener una cobertura total en nuestro hogar. Consisten en tener dos o más nodos repartidos por casa, que se conectarán vía WiFi o cable al router principal, y nos permitirá tener una cobertura total en casa. Además, tendremos la posibilidad de tener tanto roaming Wi-Fi entre los nodos como también band-steering, con el objetivo de proporcionar la mejor experiencia de usuario posible.
- PLC Wi-Fi: si en tu vivienda tienes una instalación eléctrica en buen estado, y con pocos diferenciales, entonces este tipo de dispositivos te permitirán llevar la conexión a Internet a cualquier rincón de la casa. Ahora mismo existen los estándares AV2 MIMO y también el G.hn que principalmente usa el fabricante devolo. Es recomendable que compremos PLC con G.hn porque nos permitirá conseguir velocidades de hasta 2.4Gbps en la red eléctrica, aunque luego en la vida real se quede en 1Gbps aproximadamente de velocidad.
Como ves, antes de comprar un repetidor Wi-Fi es importante que revises lo que hemos explicado. Eso te ayudará a aprovechar la red inalámbrica y mejorar realmente la conexión sin problemas. Podrás bajar la latencia de Internet, además de tener una mayor velocidad.