3 zonas perfectas de tu casa para colocar el router o un repetidor WiFi

3 zonas perfectas de tu casa para colocar el router o un repetidor WiFi

Javier Jiménez

Para tener una buena conexión de Internet, es esencial ubicar bien los dispositivos. El router es clave, pero también lo es en caso de que tengas algún repetidor para potenciar la señal. Si cometes errores, puedes notar que la calidad de la conexión es más débil y vas a tener problemas para conectar aparatos a la red. Por ello, te vamos a contar cuáles son algunos lugares interesantes para que ubiques tanto el router como algún repetidor que puedas tener en casa.

Lo más importante es que evites errores típicos, como ponerlos muy cerca de posibles interferencias u objetos que puedan bloquear la señal. Tampoco debes ponerlo cerca de fuentes de calor, ya que eso va a hacer que empiece a funcionar mucho peor, con problemas habituales que perjudiquen el rendimiento.

Lugares donde ubicar el router y repetidores

No importa si tienes un router antiguo o es uno nuevo que acabas de comprar. Tampoco si se trata de un repetidor muy potente o uno más limitado. Sea cual sea el tipo de aparato que uses, es muy importante que elijas bien dónde los vas a colocar. Eso te ayudará a evitar problemas y podrás navegar correctamente por la red.

Mueble en el centro de la casa

Un ejemplo de sitio adecuado para poner el router o un repetidor en casa, es en algún mueble que haya en un espacio céntrico de la vivienda. Vas a poder tener mejor señal en las diferentes zonas de la casa y no vas a estar limitado únicamente a un rincón. Esto lo puedes aplicar siempre que necesites instalar un nuevo repetidor, por ejemplo. Pero, ¿por qué en un mueble? Es interesante, ya que vas a poder colocarlos en una ubicación más elevada. De esta forma, la señal llegará mejor a tus dispositivos. Evita ponerlo cerca del suelo o junto a una pared que pueda bloquear la señal. Además, un mueble de madera es perfecto ya que no es un material que afecte mucho a la señal inalámbrica. Evita un mueble metálico, por ejemplo.

Hay que tener en cuenta que, existen repetidores WiFi de pared. Este tipo de repetidores se conectan directamente al enchufe de pared, y no tienen ningún tipo de alargador ni la posibilidad de colocarlo encima de una mesa o mueble. En estos casos, lo mejor es colocar el repetidor en una ubicación alejada de cualquier obstáculo, porque estará conectado a un enchufe muy cerca del suelo. Otros modelos de repetidores disponen de un transformador de corriente y su correspondiente cable, con el objetivo de que puedas ponerlo encima de una mesa o donde quieras, para maximizar la recepción de cobertura WiFi en nuestro hogar.

Lejos de la cocina

Otro consejo es que pongas el repetidor y el router lejos de la cocina. ¿Por qué decimos esto? Allí puede haber algunos electrodomésticos que van a afectar, de forma negativa, a la calidad de la señal. Podrías tener problemas con el microondas, cuando esté encendido, ya que utiliza una frecuencia cercana a los 2,4 GHz y eso va a generar interferencias. También podrías tener problemas con otros electrodomésticos, como puede ser un frigorífico. Por un lado, pueden contener bastante metal y eso va a afectar si tienes el router cerca. Además, al tener agua va a hacer que la señal inalámbrica funcione peor. Es otro material que puede afectar de forma negativa.

La cocina es uno de los lugares de nuestro hogar, junto con los baños, donde la señal es más débil debido al alicatado y también a que tenemos muchos muebles, espejos y cristales. Además, en el caso de la cocina tenemos electrodomésticos como el microondas que nos ocasionarán graves interferencias, pero solamente mientras estén funcionando. Al tener estas interferencias, es posible que el repetidor pierda la señal desde el router y tenga que volver a reconectar nuevamente, lo que ocasionará una pérdida del servicio momentáneamente.

Evita las ventanas

Tampoco deberías ponerlos cerca de la ventana. Esto es así por varios motivos. Por un lado, si tienes el router o un repetidor cerca de una ventana, podría recibir luz directa del sol. Eso va a provocar que se sobrecaliente y empezará a funcionar peor. Podrías tener cortes continuos y fallos a la hora de conectar aparatos. Además, la vida útil del repetidor se podría ver comprometida por funcionar a una temperatura muy por encima de la «normal».

Además, al estar cerca de una ventana vas a estar desperdiciando la cobertura. Al contrario que si lo pones en el centro de la vivienda, la señal inalámbrica va a llegar a la calle, donde realmente no vas a conectarte. Incluso podría ser un problema para tu seguridad, ya que posibles intrusos van a recibir la señal e intentarán hackear la señal usando diferentes técnicas. Por tanto, ubícalos siempre lejos de la ventana. Un ejemplo es una habitación interior, cerca de donde vayas a conectarte y que no tenga ventanas. Lógicamente, la ubicación del repetidor es muy importante, y siempre debe estar ubicado a una distancia media entre el router y allí donde vayas a conectarte.

En definitiva, como ves estos son algunos lugares donde deberías ubicar o evitar ubicar tu router y repetidor en casa. Si lo colocas mal, podrías tener problemas para que aparezca el WiFi. Es importante que sigas estos consejos y así lograrás que la conexión funcione mejor.

¡Sé el primero en comentar!