GNU/Linux Ubuntu : Enciende el ordenador por WOL, levanta el servidor VNC por SSH y tendrás el control total remotamente

GNU/Linux Ubuntu : Enciende el ordenador por WOL, levanta el servidor VNC por SSH y tendrás el control total remotamente

Sergio De Luz

Ya hemos completado los manuales necesarios para administrar vuestro equipo con GNU/Linux. Os vamos a decir como usarlos todos juntos para controlar nuestro equipo. Para encender el ordenador remotamente necesitaremos configurar el WOL en la placa base, y en el router fijar una dirección IP fija y configurar el ARP para que pueda recibir el magic packet, también deberemos abrir un puerto hacia esa IP que corresponde al ordenador a encender.

Una vez que está encendido (nos saldrá la pantalla de inicio de sesión) pero claro, remotamente no puedes acceder por VNC o por Teamviewer porque ninguno de los servidores está levantado, sin problemas. Si tenemos configurado el servidor SSH accederemos por SSH que éste si está iniciado, nos loguearemos con nuestro usuario y levantaremos el servidor VNC que hemos configurado anteriormente con un largo comando.

Luego accedemos por el servidor VNC y ya tendremos control total, os recomiendo instalar TeamViewer porque va más fluido…y usar el VNC sólo para el login del equipo, luego utilizad el otro.

Aquí tenéis los manuales que tenéis que usar (por orden):

WOL : Enciende tus ordenadores remotamente desde cualquier lugar del mundo

A continuación el SSH:

Servidor SSH en Ubuntu : Manual para configurar un servidor SSH en Ubuntu y entrar a tu equipo de forma remota con seguridad

Luego levantar el VNC:

VNC Server para Linux : Instala un servidor VNC en Linux para acceder remotamente. Manual de configuración

Os recomiendo dejar en el escritorio, en el email o en algún sitio el comando para levantar el servidor VNC (x11vnc -forever -usepw -httpdir /usr/share/vnc-java/ -httpport 5800)

Y luego usar el Teamviewer:

Manual Teamviewer

Esperamos que os haya gustado y sobre todo, que os funcione todo correctamente

2 Comentarios