DynDNS.org pasa a ser de pago. Problemas que nos vamos a encontrar

DynDNS.org pasa a ser de pago. Problemas que nos vamos a encontrar

Sergio De Luz

Muchos de vosotros ya sabéis que el famoso servicio para renovar la dirección IP dinámica y asociarla con un host del estilo redeszone.dyndns.org ha pasado a ser de pago en todas sus modalidades. Después de años siendo totalmente gratuito, las cuentas que ya estaban creadas han sido limitadas, y las nuevas que se han creado tienen que pasar por caja. A continuación, tenéis una lista de problemas que nos vamos a encontrar por este tema.

Antes de continuar, está claro que si pagamos los 20$ anuales que cuesta, no tendremos ningún problema y podremos seguir usando DynDNS como siempre, incluso podréis usar este manual sobre DynDNS por si tenéis dudas sobre su creación.

Si no pagamos este dinero, no tendremos DynDNS y por tanto, no podremos acceder a nuestros servidores, encender equipos mediante WOL y un largo etcétera.

Pero el problema no acaba aquí, sino que hay marcas de routers, que sólo tienen el Dynamic DNS con esta empresa que ahora ha pasado a ser de pago, por lo que si no queremos desembolsar esta cantidad de dinero, tenemos dos opciones:

– Pedir al fabricante que incorpore otros servicios gratuitos como NO-IP.

– Instalar un software en un ordenador, el problema de este método es que siempre deberá estar encendido por si la dirección IP cambia o se reinicia el router etc. Por supuesto, no podremos encender un ordenador vía WOL si no tenemos ya un ordenador encendido haciendo de cliente de NO-IP para sincronizar las direcciones IP con el host.

Por nuestra parte, hemos contactado con TRENDnet y nos han comunicado que a parte de incorporar NO-IP en un plazo corto-medio, van a incorporar hasta 10 Dynamic DNS más.

Los firmwares alternativos como DD-WRT o Tomato RAF ya incorporan un buen número de servicios de DNS Dinámico, por lo que si usáis estos firmwares, no tendréis problemas.

22 Comentarios