Comparativa de los principales servicios de almacenamiento en la nube

Comparativa de los principales servicios de almacenamiento en la nube

Rubén Velasco

Cada vez son más los servicios de almacenamiento en la nube que van apareciendo y que nos ofrecen una buena alternativa a los servicios más conocidos como pueden ser Dropbox o Google Drive. Anteriormente hicimos una comparativa poniendo los puntos fuertes y puntos débiles de cada servicio de almacenamiento, pero muchos de ellos se han actualizado y han aparecido otros que vale la pena destacar.

En este artículo vamos a recoger información sobre los servicios de almacenamiento en la nube más utilizados a día de hoy.

Vamos a empezar con el primer servicio de almacenamiento en la nube que apareció y que es multiplataforma, todos lo conocéis, es Dropbox.

Dropbox

comparativa_almacenamiento_nube_1

  • Espacio gratuito: 2Gb.
  • Espacio ganado por cada usuario referido: 500Mb hasta 18Gb.
  • Tiene cliente de sincronización para Windows, Linux, Mac, Android, iOS y Blackberry.
  • Límite de tamaño de archivos: 100Mb si se envía desde la web. Sin límite desde aplicación.
  • Precio de espacio extra: 100GB por 99$ anuales.
  • Ofrece la posibilidad de compartir archivos de forma pública y privada dependiendo de nuestras necesidades.
  • Posee un cifrado de los archivos que se suben a la plataforma.
  • Está vinculada con muchas aplicaciones de terceros gracias a su API.

Box

comparativa_almacenamiento_nube_2

  • Espacio gratuito: 5Gb (50Gb si se vincula con algún determinado dispositivo Android).
  • Espacio ganado por cada usuario referido: No dispone.
  • Tiene cliente de sincronización para Windows, Windows Phone, Android e iOS.
  • Límite de tamaño de archivos: 250Mb.
  • Precio de espacio extra: 50Gb por 17€ al mes.
  • Permite compartir archivos con otros usuarios.

Google Drive

comparativa_almacenamiento_nube_3

  • Espacio gratuito: 5Gb
  • Espacio ganado por cada usuario referido: No dispone.
  • Tiene cliente de sincronización para Windows, Mac, iOS y Android.
  • Límite de tamaño de archivos: sin límite.
  • Precio de espacio extra: 100Gb por 59.88$ anuales.
  • Tiene integración total con Google Docs.
  • Permite compartir archivos de forma privada y pública con facilidad.

Copy

comparativa_almacenamiento_nube_4

  • Espacio gratuito: 5Gb
  • Espacio ganado por cada usuario referido: 5Gb.
  • Tiene cliente de sincronización para Windows, Mac, Linux, iOS y Android.
  • Precio de espacio extra: 100Gb por 39$ anuales.
  • Posibilidad de compartir archivos de forma pública o privada.

Ubuntu One

comparativa_almacenamiento_nube_5

  • Espacio gratuito: 5Gb
  • Espacio ganado por cada usuario referido: 500Mb hasta 20Gb.
  • Tiene cliente de sincronización para Windows, Mac, Linux, iOS y Android.
  • Precio de espacio extra: 100Gb por 149.95$ anuales.
  • Permite compartir archivos de forma pública.
  • Ofrece posibilidad de música en streaming.
  • Completa integración con Ubuntu.

Mega

comparativa_almacenamiento_nube_6

  • Espacio gratuito: 50Gb
  • Espacio ganado por cada usuario referido: No dispone.
  • No tiene cliente de sincronización.
  • Límite de tamaño de archivos: sin limite.
  • Precio de espacio extra: 500Gb por 99.99$$ anuales.
  • Permite compartir archivos de forma pública y privada.

Amazon Cloud Drive

comparativa_almacenamiento_nube_7

  • Espacio gratuito: 5Gb
  • Espacio ganado por cada usuario referido: No dispone.
  • Solo permite sincronización con equipos que tengan instalado el cliente. Disponible únicamente para Windows y Mac.
  • No permite compartir archivos entre más usuarios.

Skydrive

comparativa_almacenamiento_nube_8

  • Espacio gratuito: 7Gb
  • Espacio ganado por cada usuario referido: No dispone.
  • Tiene cliente de sincronización para Android, Windows e iOS.
  • Límite de tamaño de archivos: 300Mb desde la web. 2Gb global.
  • Permite compartir archivos de forma pública y privada.
  • Integración con Office356 para visualizado y edición de documentos.

¿Qué servicio de almacenamiento es el que usáis habitualmente?

Os recomendamos leer el análisis de pCloud, opciones, velocidad y precio.

6 Comentarios