Así es la red local doméstica de Juan Antonio Fuentes

Así es la red local doméstica de Juan Antonio Fuentes

Sergio De Luz

Juan Antonio Fuentes es el noveno participante en nuestra serie de artículos de usuarios «Así es la red local doméstica de XXX». Con su participación en estos artículos entra automáticamente en un sorteo que realizaremos próximamente. Vosotros también podéis participar en estos artículos mandando un email a los editores del portal. Mi conexión es con el proveedor ONO, tengo contratado 50Mbps de bajada, con 5Mbps de subida.

El primer elemento de mi red local es el cable modem Netgear cg3100D-RG, configurado en modo puente, con el NAT desactivado.

El segundo elemento, es un Linksys WRT610N v. 2, con el firmware Tomato RAF, este se encuentra en la misma repisa donde el cable modem, conectado mediante cable RJ45, y es el que se encarga de gestionar toda la red. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre juntar dos cables de red Ethernet.

El Linksys WRT610N, tiene activada las dos bandas inalámbricas, el servidor FTP, con acceso desde el exterior, usando el servicio de DNS dinámico, en mi caso, Dyndns, y No-ip, y el servidor VPN, también activo, para cuando me encuentro fuera de casa conectarme tanto desde dispositivos Android como de Apple, para así navegar con seguridad, y subir o bajar ficheros. También conecto una impresora Wi-Fi a este router. Podéis visitar nuestro tutorial sobre montar un cable de red Ethernet.

Le tengo conectado un disco duro de 2,5″, para que desde los PC’s, se puedan subir y descargar ficheros, y reproducir música, ó películas.

El tercer elemento de mi red local es un ASUS RT-N16, también con Tomato RAF, en modo puente inalámbrico, que se encuentra en una estantería, y al cual le tengo conectado una impresora, y otro disco duro, para que se pueda imprimir desde cualquier PC, y para tener más espacio de almacenamiento.

Al Linksys WRT610N, también le tengo conectado por cable, un Airport de Apple, y este mediante cable óptico a un amplificador de sonido, para poder reproducir música, tanto desde dispositivos Apple, como Android, desde cualquier sitio de la casa. Mediante WIFI, también le tengo conectado un AppleTV, para entretenerme escuchando podcast, u oír radio.

En la planta baja, tengo colocado, un repetidor, TP-LINK WA850RE cortesía de Redeszone, para ampliar la cobertura de mi red local, para que la parienta y las nenas, puedan estar con el dichoso WhatsApp.

En la recámara, tengo un TP-LINK 1043ND, con el firmware Gargoyle y un modem USB, por si alguna vez, me falla el internet de ONO (que de momento no ha ocurrido, crucemos los dedos). Esto es para repartir Wi-Fi por casa en modo «emergencia».

Y esta es mi red local, 2 ordenadores conectados por cable, y no se cuantos Nokias, Androids, iPhones conectados por WIFI.

El rendimiento, pues no me quejo, en los PC’s conectados por cable, se aprovecha, o mejor dicho, se alcanza la velocidad máxima que tengo contratada. En los dispositivos inalámbricos, pues como es una cosa tan ambigua, son tantos factores los que dependen, pues unas veces mejor y otras peor, pero en conclusión, es que en todo momento hay conexión a internet en todos los puntos de casa, y los hijos de mi pareja, pueden imprimir, guardar sus fotos y cosas, desde sus dispositivos, con toda normalidad, y sin fallos.

Me van a disculpar por no adjuntar ninguna foto de mi red local, ni ningún esquema, ya que soy invidente, y por razones obvias, me es imposible.

¡Sé el primero en comentar!