Reduce el tamaño de las imágenes de VirtualBox

Reduce el tamaño de las imágenes de VirtualBox

Rubén Velasco

Los discos duros de las máquinas virtuales son los archivos que más pueden llegar a ocupar en nuestro sistema si hacemos un uso intensivo de ellas. Cada vez que instalamos un programa en nuestra máquina virtual de VirtualBox, el tamaño de esta aumenta (si lo tenemos establecido como tamaño dinámico). El problema viene cuando, al des instalar programas o eliminar archivos, el tamaño de la máquina virtual no se reduce el mismo tamaño que hemos eliminado, sino que sigue creciendo según seguimos instalando cosas.

Independientemente del sistema operativo que estemos virtualizando con VirtualBox, podemos liberar el espacio no utilizado, pudiendo así ahorrar varios gigabytes de las unidades virtuales que, en realidad, no están siendo utilizadas. Los siguientes pasos hay que hacerlos sobre la máquina virtual, en la máquina real no hay que hacer nada.

Liberar espacio de las máquinas virtuales de VirtualBox con Windows

En primer lugar debemos eliminar todos los archivos que queramos del sistema virtual y desinstalar los programas que vayamos a liberar.

Una vez hemos eliminado ya los datos y los programas, debemos desfragmentar el disco duro. Este paso no es obligatorio, pero ayudará al sistema a detectar mejor el espacio no utilizado y nos permitirá eliminarlo mejor.

Instalaremos en nuestro sistema la aplicación SDelete, disponible de forma gratuita desde su página web. Una vez instalado, abrimos una ventana de CMD en el directorio de Sdelete y escribimos:

  • SDelete -z c: /

Con este paso, el programa añadirá ceros a todo el espacio libre. Una vez finalizado, apagamos la máquina virtual.

Liberar espacio en máquinas virtuales de VirutalBox con Linux

El primer requisito que debemos tener en cuenta es estar utilizando un sistema de ficheros ext2 o ext3. Este proceso no es válido para ext4.

Al igual que en Windows, debemos quitar todas las aplicaciones que no queramos tener, eliminar los archivos que queramos liberar y realizar una limpieza del sistema.

Una vez hecho esto, instalaremos el siguiente programa:

  • sudo apt-get install zerofree

A continuación debemos reiniciar el modo de recuperación. Desde allí ejecutaremos el siguiente comando:

  • mount -n -o remount, ro -t ext3 /dev/sda1/ (cambiaremos /dev/sda1/ por nuestra unidad)

virtualbox_unidad

Ejecutaremos el siguiente comando:

  • zerofree /dev/sda1 (cambiando /dev/sda1/ por nuestra unidad montada en el paso anterior).

Con eso, se rellenará con ceros todo el espacio libre. Apagamos la máquina virtual una vez finalizado y cerramos VirtualBox.

Liberar el espacio de las máquinas virtuales. Este proceso se debe hacer desde la máquina real.

Una vez realizados los pasos anteriores y con las máquinas virtuales procedemos a eliminar el espacio libre, ahora relleno de ceros. Para ello, desde un terminal o una sesión de símbolo de sistema nos situamos sobre el directorio en el que tengamos los discos duros virtuales de VirtualBox y teclearemos el siguiente comando:

  • VBoxManage clonehd nombre-disco-original.vdi nombre-de-la-copia-vdi

Con este paso, nos creará una nueva imagen de un menor tamaño a las anteriores. Podemos eliminar ya la imagen vieja y que ocupa un mayor tamaño para cargar en VirtualBox la que nos ha creado de un menor tamaño.

¡Sé el primero en comentar!