Raspberry Pi, para todos aquellos usuarios que no lo conozcan, es un mini-ordenador con arquitectura ARM que nos permite ejecutar una distribución Linux preparada para funcionar en él (por defecto Debian) y poder ejecutar, en un dispositivo de pequeño tamaño, prácticamente cualquier software que ejecutaríamos en otros equipos, por ejemplo, un servidor web o un cliente DLNA para conectarlo a la TV.
La principal limitación de Raspberry Pi es que utiliza una arquitectura ARM en el procesador por lo que muchas aplicaciones que están compiladas para funcionar en arquitecturas Intel o AMD no funcionan correctamente y requieren que el usuario las compile de nuevo, lo que supone unos conocimientos más que avanzados en la materia.
Patrick Aalto es un programador que ha decidido portar la versión original de MS-DOS de Microsoft a esta plataforma y, con ello, introducir un emulador x86 que permita ejecutar cualquier aplicación compilada para este sistema sin problemas desde un Raspberry Pi. A esta versión de MS-DOS para Raspberry Pi la ha llamado RPix86.
RPix86 crea en nuestro raspberry PI una especie de máquina virtual con las siguientes especificaciones:
- Procesador Intel a 20 MHz
- 16 MB de memoria RAM
- Gráficos de 640×480 a 256 colores
- Tarjeta de sonido SoundBlaster 2.0
Este sistema se basa en el ya creado DSx86 que permitía ejecutar MS-DOS en una Nintendo DS a través de un cartucho específico para ejecutar aplicaciones Homebrew.
Sin duda los desarrolladores están apostando de lleno por este pequeño mini-ordenador. Conseguir ejecutar aplicaciones para arquitectura x86 puede ser un primer paso hacia algo más grande. Aún no se sabe lo que veremos dentro de varios meses, pero este pequeño ordenador de 512 de memoria RAM y 700Mhz de frecuencia puede dar aún mucho de sí.
Por el momento RPix86 puede ser perfectamente utilizado para ejecutar un gran número de juegos catalogados como Abandonware del estilo al gran Destruction Derbi o el clásico Z.
Podemos obtener más información sobre este proyecto y descargarlo desde la web de su desarrollador.