Raspberry Pi es sin duda el miniordenador de mayor éxito. De origen en Reino Unido, este miniordenador ha vendido millones de unidades en todo el mundo. Con un hardware reducido pero un coste mucho menor aún es una opción ideal para todos aquellos que quieren contar con un miniservidor en casa de bajo coste a quien delegar ciertos procesos.
Los desarrolladores de este miniordenador están cada poco tiempo desarrollando nuevas mejoras y características que permita a su dispositivo seguir creciendo. Al igual que hace varios meses actualizaron la versión B a la B+, en esta ocasión han actualizado el modelo más básico A a la nueva A+ con una considerable reducción de tamaño y de precio.
Este nuevo modelo reducido se ha denominado como Raspberry Pi A+ y mientras que monta la misma placa Broadcom BCM2835 la memoria Ram ha sido reducida a la mitad dejando el miniservidor con tan sólo 256 MB de memoria. También se han reducido las dimensiones de los 8.6 centímetros del modelo original hasta tan sólo 6.6 y cambiado la ranura de tarjeta SD a la de una Micro-SD. El consumo de energía también es menor que el de modelos anteriores, un aspecto a tener en cuenta para todos los usuarios que utilizan esta plataforma para tenerla conectada 24×7.
El precio del Raspberry Pi A+ se ha reducido hasta los 20 dólares, también un punto a favor para aquellos que no tienen aún este servidor y quieren animarse con él para montarse, por ejemplo, un cliente torrent junto a un servidor VPN.
¿Merece la pena comprar el nuevo Raspberry Pi A+?
Todo depende del uso que le vayamos a dar. Si ya contamos con una unidad de este dispositivo
Sin duda el gran golpe de este dispositivo se lo ha llevado la memoria Ram. Mientras que el modelo B y B+ cuentan con 512 MB de esta memoria, este nuevo modelo A+ únicamente cuenta con 256, igual que el modelo A normal y los primeros modelos B. 256 de Ram quedan algo insuficientes para determinadas tareas y este nuevo modelo de Raspberry sin duda se verá afectado por esta decisión.
Por lo demás, si no eres un usuario muy exigente ni tienes ya una unidad de Raspberry previamente adquirida ni vas a dar una carga intensiva a este dispositivo, el nuevo modelo + es sin duda una gran elección de bajo coste, reducido tamaño y que cumplirá sin problemas con tus necesidad.
¿Qué te parece el nuevo modelo de Raspberry Pi A+? ¿Crees que deberían haber ampliado la memoria a 512 al igual que el modelo B y B+?
Fuente: Gizmodo