Nuestros dispositivos móviles cada vez recopilan y almacenan una mayor cantidad de información que, aprovechando el desconocimiento de los usuarios, se utiliza para ofrecer determinadas funciones, aunque no de forma tan segura como se debería. Un proyecto reciente llevado a cabo en el Sonar de Barcelona ha demostrado cómo nuestros dispositivos móviles envían constantemente información personal y privada a través de las conexiones inalámbricas que permite a cualquiera con unos conocimientos mínimos obtener una gran información sobre los usuarios. Podéis visitar nuestro tutorial para reinstalar tarjeta WiFi en Windows 10.
Aunque no estemos utilizando las conexiones inalámbricas y nuestro dispositivo esté en reposo, si las tenemos habilitadas nuestro dispositivo está filtrando información privada y sensible sin que nosotros lo sepamos. Esta información es:
- Nombre de las redes a las que nos hemos conectado anteriormente.
- Dirección MAC del dispositivo.
Android está constantemente enviando información privada a través de la red Wi-Fi debido a una serie de opciones que trae por defecto como la exploración de redes en segundo plano (disponible desde Android 3.0 Honeycomb) y la posibilidad de conectarnos automáticamente a redes ya conocidas.
Para evitar que esta información se esté enviando «al aire» constantemente podemos optar por apagar completamente el Wi-Fi (no pudiendo disfrutar de las ventajas anteriores) o utilizar cualquiera de las dos aplicaciones anteriores desarrolladas especialmente con este fin.
Wi-Fi Privacy Police, la más sencilla y universal para Android
Wi-Fi Privacy Police es una aplicación desarrollada con el fin de evitar que nuestro dispositivo filtre constantemente información privada a través de la red Wi-Fi. Para ello esta aplicación bloquea automáticamente el envío de información sobre las redes Wi-Fi a las que nos hemos conectado anteriormente desde nuestro dispositivo. De esta manera terceras personas que puedan estar sondeando el aire no podrán identificarnos ni saber en qué lugares hemos estado anteriormente. Puedes mejorar la seguridad con Wi-Fi Pinneaple.
Esta aplicación también es capaz de identificar (comparando direcciones MAC) si estamos conectados a una red con un SSID conocido pero con una MAC no registrada previamente que, probablemente, esté controlado por piratas informáticos. De esta manera el programa nos preguntará si nos fiamos de esta red y, de no ser así, la bloqueará automáticamente para evitar que otros usuarios puedan robar nuestra información.
Podemos descargar esta aplicación de forma gratuita desde el siguiente enlace.
Pry-Fi, más completa pero sólo para dispositivos Android con root
Pry-Fi es una aplicación similar a la anterior en cuanto a funciones aunque permite a los usuarios disponer de una seguridad mucho más elevada. En primer lugar esta aplicación evita que se envíen constantemente las redes a las que nos hemos conectado previamente, aunque su principal punto fuerte se encuentra en el cambio de dirección MAC.
A diferencia de Wi-Fi Privacy Police, esta aplicación es capaz de generar una dirección MAC aleatoria constantemente mientras estamos conectados a Internet. De esta manera si algún usuario se encuentra analizando la red nunca podrá conocer nuestra dirección MAC para, por ejemplo, controlar nuestra actividad.
Antes de finalizar queremos indicar dos puntos negativos de esta aplicación. El primero de ellos es que necesitaremos root para poder ejecutar la función de cambio de MAC y la segunda es que esta aplicación no es compatible con todos los móviles y modelos del mercado, aunque su desarrollo está activo y cada vez el número de dispositivos compatibles es mayor.
Podemos descargar esta aplicación de forma gratuita (aunque con compras in-app) desde el siguiente enlace.
¿Qué te parecen estas aplicaciones? ¿De qué otras formas proteges tu privacidad?