Esta semana se ha lanzado ya la versión estable de Linux 4.2 con importantes mejoras respecto a la versión anterior. Este kernel ya se considera como estable y listo para utilizarse en ordenadores de producción, aunque continuará su desarrollo en las próximas semanas solucionando todo tipo de problemas que se puedan detectar durante su periodo de soporte. El responsable del desarrollo del Kernel, Linus Torvalds, ya ha empezado a trabajar en la nueva versión 4.3 del núcleo de los sistemas Linux, la cual podremos empezar a probar en la fase de desarrollo en las próximas semanas.
Aunque por el momento lo único que se sabe de esta nueva versión es las sugerencias que han llamado la atención de Linus es posible hacernos una idea de en qué va a trabajar la comunidad de cara a la versión estable. Podéis visitar nuestro tutorial sobre comandos de administración de la red en Linux.
Las principales características que llegarán con esta nueva versión del kernel son:
- Una renovación casi completa de los controladores libres de Nvidia (Nouveau).
- Se activan por defecto los controladores Intel Skylake.
- Soporte nativo y de código abierto para las gráficas AMD R9.
- Nuevos drivers para DRM KMS.
- VMWgfx añade soporte para OpenGL 3.
- Soporte Freedreno HDCP para la reproducción de contenido multimedia protegido.
- Mejoras en el controlador Samsung Exynos DRM.
- Se empieza a introducir el subsistema de controladores MOST (Media Oriented Systems Transport).
- Mejoras en el uso de discos SSD.
- Si todo va bien se implementará en el kernel el D-Bus IPC.
Uno de los cambios que más está dando de qué hablar es la eliminación del controlador EXT3. Muchos usuarios utilizan particiones EXT3 en sus discos duros donde instalan Linux. Este formato de archivos ha sido el predeterminado durante mucho tiempo, sin embargo esto está a punto de acabar. El próximo núcleo 4.3 eliminará el soporte nativo de particiones EXT3 y dejará sólo soporte para las modernas EXT4.
Todos los cambios del kernel deben aprobarse por mayoría de la comunidad, y la eliminación de los controladores EXT3 lo fue por prácticamente todos.
Como siempre todas las versiones, tanto anteriores como actuales y en fase de desarrollo del kernel de Linux se encuentran en la web principal de Kernel.org. Los usuarios que quieran utilizar estas versiones más recientes antes que los responsables de su distribución actualicen siempre pueden descargarla, compilarla e instalarla en su sistema Linux manualmente y disfrutar así de las novedades de la comunidad.
Se calcula que la primera versión de desarrollo funcional podrá probarse en unas dos semanas, aunque se desconoce el tiempo que tardará en llegar a ser una versión estable. Por el momento lo único que podemos hacer es seguir el desarrollo para estar al día tanto de las novedades como del estado del mismo.
¿Qué opinas de las novedades que se preparan para esta nueva versión del kernel?