Microsoft limita la transferencia de archivos a través de Skype a 100 MB

Microsoft limita la transferencia de archivos a través de Skype a 100 MB

Rubén Velasco

La transferencia de archivos a través de Skype es uno de los elementos heredados de MSN Messenger, el cliente de mensajería líder de hace algunos años. Aunque este cliente de mensajería no es la mejor forma de enviar archivos a otros contactos (ya que en ocasiones las transferencias se cortan o se envían a una velocidad muy baja), un gran número de usuarios sí que hace uso de esta función, llegando a enviar todo tipo de archivos de todo tipo de tamaños a través de la plataforma.

Microsoft es consciente de que el envío de archivos es una parte muy importante de Skype, pero tampoco quiere que los usuarios abusen de esta característica. Por ello, la compañía ha anunciado una serie de cambios, tanto buenos como malos, en el servicio de envío de archivos de Skype con el fin de mejorarlo y, a la vez, limitarlo.

El primero de los cambios que va a hacer Microsoft en su cliente de mensajería es habilitar una función de sincronización para las transferencias de archivos. De esta manera, siempre que recibamos un archivo este se sincronizará con todos los equipos y dispositivos donde tengamos iniciada la sesión. Además, en caso de que se cancele por cualquier motivo la descarga, ahora es posible reanudarla sin tener que volver a empezarla desde cero.

Sin embargo, también se ha limitado el tamaño máximo de las transferencias, el cual ahora es de 100 Megabytes por archivo. De esta manera, si intentamos enviar un archivo de mayor tamaño, Skype nos mostrará un mensaje donde nos indica que el archivo no puede ser enviado por exceder el límite de tamaño.

Además, las transferencias de archivos se guardarán en los servidores de Microsoft durante 30 días. De esta manera, si queremos enviar un archivo no será necesario que el receptor esté conectado para recibirlo, y tendrá 30 días para bajarlo, todas las veces que quiera, directamente desde los servidores de la compañía. Una vez excedidos esos 30 días desde el envío del archivo, este se borrará del servidor y dejará de estar disponible.

Skype límite envío archivos

Cómo enviar archivos de más de 100 MB a través de Skype

Obviamente, desde el propio cliente de mensajería esto ya no va a ser posible, sin embargo, la compañía recomienda a los usuarios que utilicen su plataforma de almacenamiento en la nube, OneDrive, para compartir archivos con otros usuarios.

De esta manera, si el archivo es menor a 100 MB, este puede enviarse sin problemas desde Skype y estar disponible durante 30 días para su descarga y, si por el contrario, el archivo es superior a 100 MB, debemos subirlo manualmente a OneDrive y compartir el enlace de descarga con nuestros contactos de manera que lo puedan descargar desde allí siempre que quieran, hasta que seamos nosotros quienes lo eliminemos.

Igual que Microsoft recomienda OneDrive, la solución es igual de válida para otros servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive o Mega, según la plataforma que más utilicemos y más cómoda nos resulte de utilizar.

¿Utilizas Skype para mantener conversaciones a través del ordenador? ¿Qué opinas de estos límites en las transferencias de archivos?

Quizá te interese:

  • Cómo identificar y evitar el Spam y los troyanos en Skype
  • WhatsApp vs Skype: ¿Quién ofrece mejor servicio de llamadas VoIP?