El control de las cookies generadas por el navegador siempre ha sido un aspecto a controlar por los usuarios. Cookie AutoDelete es una extensión web que permite el borrado de estos elementos generados durante la navegación cuando el usuario cierra el navegador o una pestaña del mismo. Es compatible con la versión 57 de Firefox y todas las versiones superiores que aparezcan.
Teniendo en cuenta que el navegador web dejará de ofrecer soporte para complementos en la versión 57 del navegador, se postula como una de las mejores alternativas si queremos controla la creación de estos archivos. En la actualidad existía Self-Destructing Cookies, otro software muy utilizado por los usuarios. Sin embargo, su desarrollador ya ha confirmado que el complemento no se migrará a extensión web.
La instalación del complemento no posee ningún tipo de complejidad. Tras finalizar este proceso, se crea en la barra de herramientas del navegador un icono. Este servirá para informar al usuario sobre el número de cookies disponibles en el sitio web que se está visitando. La configuración por defecto de la extensión web ofrece el borrado de estos archivos cuando se cierra la pestaña o bien cuando se cierra el navegador. Bloquear cookies solo para una web es posible en Chrome.
Pero, ¿y si no quiero iniciar sesión cada vez que abro el navegador web? No te preocupes, está todo pensando. Cookie AutoDelete posee una función que permite la creación de una lista blanca de sitios web cuyas cookies no serán borradas con el cierre de las pestañas o del navegador.
En esta lista blanca se debe dar de alta el sitio web haciendo uso de su URL. Para mayor comodidad, la extensión también permite a los usuarios exportar el listado e importarlo en otro navegador de una forma sencilla.
El icono de Cookie AutoDelete ofrece funcionalidades adicionales
Antes hemos mencionado brevemente este elemento de la interfaz, indicando que muestra al usuario el número de cookies creadas por un determinado sitio web. Además de esto, permite forzar el borrado de estos archivos, actuando sobre todas las pestañas, o bien realzar el borrado, excepto de aquellas webs que estén abiertas en pestañas. También se puede realizar un borrado de cookies a nivel de dominio.
Además de estas tres opciones, el usuario cuenta con la posibilidad de añadir el sitio web de la pestaña actual a la lista blanda y activar el «Active Mode«. Esta última función evita que se borren los datos asociados a un sitio web cuando se cierra su pestaña. Es decir, muchas veces se puede cerrar una pestaña por error. Activar este modo concede al usuario la posibilidad de disponer de un tiempo razonable para realizar la apertura de nuevo del sitio web y que no se hayan eliminado las cookies.
Un modo de funcionamiento que sin lugar a dudas gustará al usuario es la posibilidad de abrir pestañas en contenedores. De esta forma, tanto el sitio web como las cookies se ejecutarán de forma aislada, ofreciendo un plus de privacidad y control sobre la actividad de las páginas web.
En el siguiente vídeo creado por gHacks se muestra el funcionamiento de la extensión web que nos ocupa:
Una extensión recomendable
Si eres usuario de Firefox 57 y utilizabas Self-Destructing Cookies, teniendo en cuenta que esta no será migrada a la nueva plataforma de extensiones, la extensión que nos ocupa parece del todo recomendable. Posee funciones interesantes que te ayudarán a mantener tu navegador web limpio de cookies no deseadas, permitiendo escoger qué sitios web almacenan estos archivos.