
Hoy os traemos un completo análisis del primer sistema Wi-Fi mesh del fabricante D-Link. La familia de equipos COVR son los que están orientados específicamente al Wi-Fi Mesh, con la posibilidad de realizar roaming entre los diferentes nodos disponibles. En el día de hoy os traemos el análisis del D-Link COVR-C1203, un equipo muy interesante, y uno de los mejores sistemas Wi-Fi Mesh que hemos probado hasta el momento. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre solucionar errores al conectar al WiFi.
Principales Características del D-Link COVR-C1203
Este sistema Wi-Fi Mesh está formado por un total de tres nodos que son exactamente iguales. Si compramos el D-Link COVR-C1203 tendremos estos tres nodos, pero también existe un modelo D-Link COVR-C1202 que únicamente incorpora dos nodos. Dependiendo de lo grande que sea vuestra casa, os merecerá la pena comprar el modelo de tres nodos, o el modelo de dos nodos. Podéis visitar nuestro reportaje sobre los WiFi Mesh para mejorar velocidad.
Cada uno de los tres nodos del D-Link COVR-C1203 tiene doble banda simultánea con Wi-Fi AC1200. Esto significa que podremos conseguir una velocidad de hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz, y de hasta 867Mbps en la banda de 5GHz gracias a la tecnología Wi-Fi AC. Normalmente los fabricantes que lanzan equipos de clase AC1200, tienen en cada una de las bandas una configuración MIMO 2T2R, sin embargo, este modelo es MIMO 2T3R, de esta forma, conseguiremos una mejor recepción para que el rendimiento sea óptimo. El fabricante D-Link ha incorporado una antena adicional para mejorar el rendimiento en la interconexión de los diferentes nodos, y también, para mejorar la recepción por parte de los clientes inalámbricos.
Este sistema Wi-Fi Mesh tiene una red de retorno compartida con los clientes, automáticamente el sistema elegirá la banda de 2.4GHz o 5GHz, dependiendo de diferentes factores controlados por el firmware del equipo. Un aspecto muy interesante es que vamos a poder interconectar los nodos vía cable, de esta forma, si nuestra casa está cableada, vamos a poder conseguir un rendimiento excelente, ya que no vamos a perder nada de ancho de banda por el «salto» entre los diferentes nodos.
El firmware nos da la posibilidad de tener características tan importantes como Smart Steering, para ubicar a los clientes automáticamente en una banda u otra. También tenemos Smart Roaming, para que pasar de un nodo a otro sea totalmente transparente.
Los D-Link COVR-C1203 tienen 2 puertos Gigabit Ethernet en cada nodo, pero el nodo A, el nodo que actúa de router, tiene un puerto Gigabit Ethernet para la WAN de Internet, y el otro puerto Gigabit Ethernet es para la LAN. El firmware incorpora compatibilidad con VLANs en la WAN, y también está listo para que próximamente podamos disfrutar de la triple VLAN de Movistar FTTH. Por supuesto, este nodo que actúa de router dispone de aceleración NAT, para que el procesamiento de paquetes sea óptimo, y hemos comprobado que el rendimiento que proporciona es sobresaliente.
En cuanto al firmware, vamos a poder administrar este sistema Wi-Fi Mesh a través del propio firmware donde tendremos a nuestra disposición todas y cada una de las opciones, y también a través de la aplicación gratuita D-Link Wi-Fi. Esta aplicación nos va a servir para instalar desde cero el sistema Wi-Fi mesh, y para posteriormente gestionarlo eficientemente desde nuestro smartphone con Android o iOS.
Análisis completo y valoración del D-Link COVR-C1203
En RedesZone hemos realizado un completo análisis de este sistema Wi-Fi Mesh. Podrás ver todas las especificaciones técnicas en detalle, el rendimiento real que hemos conseguido en LAN-LAN y LAN-WAN, y por supuesto, el rendimiento inalámbrico que hemos conseguido con un único nodo y con los tres nodos trabajando conjuntamente en nuestro hogar.
Podéis ver el análisis a continuación.
Os recomendamos acceder a la sección D-Link Hogar Digital donde encontraréis manuales y guías de productos D-Link, y también a la página dedicada de D-Link donde encontraréis todos los análisis que hemos realizado hasta el momento. Próximamente os vamos a ofrecer guías de configuración y manuales donde os ayudaremos en la puesta en marcha de este equipo.