El router es sin duda uno de los componentes más importantes para conectarnos a Internet. Los hay muy variados, con diferentes funciones y también capacidad. Algunos disponen de una mejor cobertura Wi-Fi. Otros en cambio pueden tener más estabilidad o también ofrecer mejor velocidad. Sin embargo con el tiempo pueden quedarse obsoletos y puede ser buena idea cambiar de aparato. Pero, ¿Qué hacemos con el viejo router? En este artículo vamos a explicar qué podemos hacer con él y qué usos darle. Ya vimos en un artículo anterior qué pasos dar si tenemos un router nuevo.
Qué usos podemos darle a nuestro viejo router
Repetidor inalámbrico
Uno de los usos más interesantes que podemos darle al viejo router es el de repetidor Wi-Fi. No siempre la cobertura inalámbrica llega a todas las partes de nuestro hogar. A veces llega de forma muy limitada o casi inexistente. Gracias a un router, siempre que sea compatible, podemos extender la señal a otras zonas.
Básicamente consiste conectar ese dispositivo a la red, ya sea de manera alámbrica o por Wi-Fi. Posteriormente lo convertimos en un punto de acceso. Seguramente no tengamos unos resultados como con el router principal, pero puede ayudar a mejorar la señal y a darle un uso al antiguo dispositivo.
Utilizarlo como switch
Muchos routers no cuentan con suficientes puertos de Ethernet. Eso significa que necesitamos hacer uso de un switch para conectar más dispositivos. Gracias a un router viejo, podemos darle este uso.
Eso sí, para evitar conflictos sería interesante desactivar la red Wi-Fi de este viejo aparato. Así simplemente actuaría como un switch de red sin necesidad de comprar uno.
Puente inalámbrico
Esto puede ser interesante si nuestro router principal solo es inalámbrico y queremos conectar otros dispositivos por cable. Funcionaría algo así como un repetidor inalámbrico. Una manera de poder conectar otros dispositivos a este router. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre cómo usar un router como AP WiFi y ampliar cobertura.
Convertir el router en un NAS
Hay que tener en cuenta que esto solo es posible si el router admite firmware personalizado y cuenta con puerto USB. Es así como podemos conectar la unidad de disco duro que posteriormente tendremos que configurar para poder acceder de manera remota.
Un uso más que podemos darle a un viejo router sin necesidad de gastar dinero.
Crear una red de invitados
Esto puede además aumentar nuestra seguridad. Es perfecto para cuando recibimos visitas y queremos que se conecten a Internet, pero sin utilizar el router principal. Una buena idea es hacer uso de nuestro viejo router.
Podemos configurarlo para que el router se conecte al nuevo dispositivo con contraseña, pero el primero ofrezca Internet sin necesidad de introducir ninguna clave. Está libre completamente.
Con esto logramos que por ejemplo nuestros invitados puedan acceder a otros dispositivos conectados a la red. Simplemente tendrían acceso a este router viejo.
En definitiva estos son 5 interesantes usos que podemos darle a nuestro viejo router. Seguro que todos tenemos por casa alguno. Esto ocurre si nos cambiamos de compañía, si pasamos de ADSL a fibra óptica o si simplemente hemos decidido comprar un aparato superior y no sabemos qué hacer con el antiguo.