Todo esto de tu casa puedes controlar con el móvil desde cualquier sitio

Todo esto de tu casa puedes controlar con el móvil desde cualquier sitio

Javier Jiménez

Podemos aprovechar la domótica en muchas tareas de nuestro día a día en el hogar. Hay cada vez más dispositivos inteligentes que nos permiten automatizar cosas, aprovechar mejor los recursos e incluso ahorrar energía. En este artículo vamos a centrarnos en qué puedes controlar desde el móvil, en remoto, gracias a la domótica. Verás que puedes gestionar muchos aparatos y electrodomésticos de tu vivienda.

Qué puedes controlar desde el móvil gracias a la domótica

La domótica permite conectar aparatos de todo tipo a Internet. Vas a poder conectar electrodomésticos a la red y, a su vez, vincularlos a un dispositivo móvil con el que los vas a controlar de forma remota. Esto es algo que vas a poder llevar a cabo en muchos casos y de una manera sencilla.

Encender la calefacción o el aire acondicionado

Un ejemplo claro es poder encender estufas, radiadores o el aire acondicionado de forma remota. Si los tienes domotizados, incluso simplemente con tenerlos conectados a un enchufe inteligente, podrás gestionarlos sin problemas desde el móvil, sin importar dónde te encuentres ya que solo necesitarás tener Internet.

Esto es muy útil para decidir en cada momento cuándo encender estos aparatos para controlar la temperatura de casa. Podrás llegar a ahorrar energía incluso, ya que optimizarás el tiempo de encendido.

Poner la lavadora o lavavajillas

También vas a poder controlar electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas. Puedes configurarlos para que se enciendan o apaguen simplemente desde el móvil, cuando quieras y desde donde quieras. Así ahorrarás tiempo, pero también dinero al poder elegir mejor las horas de encendido.

Por ejemplo, puedes encender la lavadora de forma remota a las horas del día en las que es más barata la energía, en caso de que tengas una tarifa con discriminación horaria y haya diferencias según cuándo consumas luz.

Encender y apagar luces

Por supuesto, también podrás controlar el encendido y apagado de luces. Algo básico es utilizar bombillas con Wi-Fi. Eso sí, es importante que la red inalámbrica aparezca y funcione bien para vincular los aparatos. Además, podrás encender o apagar lámparas de todo tipo que tengas domotizadas.

Esto puede llegar incluso a ser útil por seguridad. Por ejemplo, si vas a pasar unos días fuera de casa de viaje y quieres simular que hay gente dentro de la vivienda, puedes simplemente encender luces de forma remota.

Errores al usar bombillas con Wi-Fi

Controlar sensores de todo tipo

En casa puedes tener sensores de todo tipo, como por ejemplo de temperatura, humedad, detectores de humo, etc. Todos estos aparatos pueden estar vinculados con el móvil o con otros dispositivos que tengas en casa. Por ejemplo, en sensor de temperatura podría estar vinculado a un enchufe inteligente para que encienda el aire acondicionado.

Estos sensores también los puedes controlar desde el móvil, de forma remota. Vas a poder obtener información en tiempo real, alertas si algo va mal, realizar ajustes, etc.

Ver si cualquier aparato está encendido o apagado

Por otra parte, el abanico de posibilidades realmente podemos decir que es casi infinito y podrás comprobar si tienes algo encendido en casa. Para ello puedes usar un enchufe inteligente. Puedes conectarlo a un horno, un brasero o cualquier cosa que te interese controlar y saber siempre si está encendido o apagado.

Esto puede ser útil para evitar problemas. Por ejemplo si te quedas una estufa encendida y no lo sabes, simplemente con mirar el móvil vas a poder verificar si está encendida o apagada y tomar medidas.

Como ves, la domótica es algo que está muy presente hoy en día y vas a tener muchas opciones para controlar desde el móvil. Podrás decidir cuándo encender o apagar algo, controlar sensores, etc.

¡Sé el primero en comentar!