Por qué domotizar tu casa te ayuda especialmente en días muy fríos

Por qué domotizar tu casa te ayuda especialmente en días muy fríos

Javier Jiménez

Tener una vivienda inteligente es cada vez más habitual. La domótica nos ofrece muchas opciones para ganar en comodidad y también ahorrar. En este artículo te explicamos por qué es útil especialmente en días fríos de invierno. Vamos a hablarte de por qué la domótica resulta interesante y es algo que puedes tener en cuenta. Verás que realizar algunos ajustes y cambios puede ser positivo para tu día a día en invierno.

Domotizar la vivienda significa hacer inteligentes ciertos electrodomésticos. Por ejemplo, poder apagarlos y encenderlos de forma remota, automatizar tareas, vincular dispositivos a ciertos sensores de movimiento o temperatura, etc. En invierno puede llegar a ser un buen aliado por diferentes motivos.

La domótica es un buen aliado para el invierno

El invierno ya está aquí, y muchos usuarios se preguntan cómo pueden ahorrar en la calefacción de gas o con las bombas de calor que pueden tener por las diferentes habitaciones de casa. Si quieres conocer algunos consejos realmente útiles para ahorrar mucho dinero a final de mes, a continuación, tienes todos los detalles.

Encender y apagar la calefacción

Uno de esos motivos es que vas a poder encender y apagar la calefacción, una estufa, radiador o incluso el aire acondicionado de forma remota. Piensa en cuando vas a llegar a casa después del trabajo, de hacer compras o deporte y tienes mucho frío y sabes que tu vivienda va a tener una temperatura baja y va a tardar en calentarse. La domótica te ayuda a evitar esto. ¿Qué puedes hacer? Podrías encender la calefacción, aire o radiador desde fuera de casa, de forma remota. No necesariamente necesitas tener electrodomésticos inteligentes de última generación, ya que incluso con instalar un enchufe con Wi-Fi podrás controlarlos de forma remota sin problemas.

También es útil no solo para encenderla en un momento dado, sino también apagarla. Tal vez has salido de casa a comprar algo y has dejado la calefacción puesta porque creías que volverías en unos minutos, pero vas a tardar horas. Gracias a la domótica vas a poder apagarla si no te interesa o programar su encendido para un rato después.

Puedes ver algunos enchufes inteligentes:

En el caso de tener un termostato conectado a una caldera de gas, lo ideal es que compres un termostato inteligente Wi-Fi. Actualmente existen una gran cantidad de modelos que te permitirán controlar la calefacción localmente y también a distancia, ya que solamente necesitaremos tener una conexión a Internet. Dos marcas que nos gustan mucho son Netatmo y Tado, ambas tienen las mismas características y opciones de configuración a través de su aplicación. Otras características muy importantes, es que las dos marcas también disponen de válvulas termostáticas, para abrir y cerrar los radiadores de forma completamente dinámica, y controlar la temperatura de las habitaciones de forma completamente individual, haciendo que tengamos un ahorro bastante importante a lo largo de los inviernos.

Otro aspecto muy positivo de estos equipos, es que se pueden integrar de manera nativa con el sistema de domótica de Home Assistant, por lo que podemos gestionarlo de forma local usando Apple HomeKIT, de esta forma, podemos crear automatizaciones realmente avanzadas, en función de nuestras necesidades.

Usar sensores para mantener mejor la temperatura

En días muy fríos es interesante que la temperatura no baje drásticamente. Por ejemplo, tal vez no quieras que el dormitorio esté muy frío cuando vayas a dormir. Si utilizas sensores de temperatura inteligentes, pueden lanzar advertencias cuando la temperatura baje de 18 grados o los que quieras marcar. También podrían activar automáticamente un radiador, por ejemplo. De esta forma, gracias a la domótica podrás controlar mejor la temperatura en invierno. No vas a encontrarte con el problema de ver que una habitación está muy fría o incluso la temperatura general de la vivienda.

Si usas los Netatmo o Tado y compras válvulas termostáticas, todos estos dispositivos disponen de un sensor de temperatura incorporado que nos permitirán regular la calefacción de manera individual por habitaciones e incluso por zonas, de esta forma, ahorraremos una gran cantidad de gas a final de mes, porque la caldera no tendrá que calentar todo el circuito.

Subir y bajar persianas

La domótica también permite subir y bajar persianas de forma automática. Ahora bien, ¿por qué esto es interesante en días muy fríos? Por la noche es bueno bajar las persianas, ya que esto ayudará a mantener mejor la temperatura del hogar. No notaremos que la temperatura cae tan drásticamente. Pero, por otro lado, en las horas centrales del día es interesante abrir la persiana e incluso las ventanas para ventilar. Puedes aprovechar que la temperatura aumenta y también las horas en las que entra sol. Así podrás calentar algo tu vivienda, aunque no estés en casa, simplemente con subir las persianas.

En el caso de subir o bajar persianas, podrías comprar los Shelly Plus 2PM que son unos relés WiFi que nos permitirán controlar dos circuitos simultáneamente, uno para la subida de la persiana y otro para la bajada de la persiana. Estos dispositivos se pueden usar con la app oficial de Shelly o bien integrarlos de forma nativa en Home Assistant y realizar ciertas automatizaciones muy avanzadas. Podrás controlar las persianas remotamente sin problemas, programar horarios, e incluso avisarnos de si la persiana está arriba del todo, entre medias o abajo. Todo esto lo podemos hacer de manera bastante sencilla ya que existe mucha documentación al respecto.

En definitiva, como ves la domótica es muy útil para muchos aspectos de nuestro día a día, pero especialmente en invierno, en los días fríos, puede ser un gran aliado. Eso sí, asegúrate de tener una conexión estable y que funcionen correctamente los dispositivos inteligentes.

¡Sé el primero en comentar!