Evita estos errores al usar enchufes con WiFi si no quieres arrepentirte

Evita estos errores al usar enchufes con WiFi si no quieres arrepentirte

Javier Jiménez

Los enchufes inteligentes son muy útiles para una vivienda domotizada. Permiten conectar aparatos y controlarlos fácilmente. Incluso vas a poder decidir cuándo encender o apagar algo de forma remota, aunque sea un dispositivo antiguo. Ahora bien, es importante que tengas en cuenta que no debes cometer errores. Por ello, en este artículo te vamos a hablar de errores que debes evitar cuando utilices enchufes con Wi-Fi. Lo que buscamos es aprovechar al máximo estos dispositivos.

Estos dispositivos pueden ayudarte incluso a ahorrar energía. Vas a poder medir el consumo de un aparato y comprobar cómo cambia en función del modo de uso, así como programar el encendido o apagado y evitar tener algo más tiempo del necesario conectado a la electricidad. Pero es importante no confundirse a la hora de elegir un modelo.

Fallos al comprar enchufes inteligentes

Esto que vamos a explicarte lo debes tener en cuenta siempre que vayas a comprar un enchufe con Wi-Fi, aunque lo mismo podrías aplicar a otros aparatos. Por ejemplo, si vas a comprar bombillas inteligentes, sensores o cualquier cosa de domótica, es esencial que evites cometer fallos de este tipo.

Comprar enchufes de mala calidad

Un primer error es directamente comprar un enchufe de mala calidad. El dicho de «lo barato sale caro», lo puedes aplicar perfectamente a los enchufes inteligentes. Simplemente con hacer una búsqueda en Internet, vas a ver una gran cantidad de opciones. Ahora bien, ¿son todos buenos y fiables? Lo cierto es que no. Nuestro consejo es que evites marcas desconocidas, que no ofrezcan garantías. Podrían ser enchufes con Wi-Fi de muy mala calidad y eso va a ser un problema. Podrías tener cortes continuos, perder el control de los aparatos o incluso que provoquen un sobrecalentamiento. Además, los modelos de mala calidad no suelen aceptar aparatos que tienen mucha potencia.

Consumo de los enchufes con Wi-Fi

Algunas marcas como Xiaomi, Tapo, Shelly, Sonoff y otras marcas similares, son realmente buenos y no tendrás ningún problema. Comprar un enchufe de mala calidad podría provocar un incendio, sobre todo si estás requiriendo demasiada energía en ese enchufe, haciendo que se caliente en exceso. Cuando vayas a comprar un enchufe es fundamental que mires la cantidad de A o amperios que es capaz de soportar, con el objetivo de adaptar los dispositivos que conectes a su amperaje máximo. Lo habitual es que sean de 10A (hasta 2.300W) o bien de 16A (más de 3.600W). En este último caso, podrás conectar electrodomésticos de gran consumo, aunque no os recomendamos usarlo para hornos o vitrocerámicas, porque irá demasiado justo y podría haber problemas.

No tiene buen Wi-Fi

Otro problema al que puedes enfrentarte es comprar dispositivos con un Wi-Fi limitado. ¿Cómo te afecta esto? Los enchufes inteligentes van a conectarse al router para que puedas controlarlos de forma remota. Vas a poder encender o apagar un aparato que conectes a él, por ejemplo, sin importar dónde estés. Si tiene un mal Wi-Fi, tal vez no puedas conectarlos al router en cuanto los alejes un poco. Eso va a hacer que tengan limitaciones y puedas tener problemas para aprovecharlos realmente. Vas a tener que ponerlo en sitios donde, tal vez, no te interese.

Puedes ver algunos productos de garantías:

Actualmente todos los enchufes inteligentes hacen uso de la banda de 2.4GHz, una banda de frecuencias que dispone de una muy buena cobertura, pero cuya velocidad es más baja. No importa que tengamos poca velocidad en 2.4GHz, porque realmente no vamos a necesitarla, pero sí es muy importante la estabilidad de la conexión inalámbrica, y que no tengamos interferencias de ningún tipo, o al menos, evitarlas lo máximo posible.

Mala aplicación

También podría ocurrir que tengan una mala aplicación. Si estás comprando un enchufe con Wi-Fi de mala calidad, es posible que la app para controlarlo desde el móvil no esté bien cuidada, no se actualice frecuentemente y eso dé lugar a problemas que afecten al rendimiento del dispositivo. Antes de comprar un aparato de este tipo, conviene informarte previamente y revisar cómo es su aplicación. Con esto, podrás tener un aparato que realmente cumpla con lo que esperas. El software es fundamental para controlarlo bien y explotar su uso.

La mayoría de enchufes hacen uso de la nube o Cloud para comunicarse con la aplicación, y por tanto, para ejecutar las diferentes órdenes. Sin embargo, hay modelos como los de la marca Shelly, que permiten una gestión local del dispositivo de manera muy avanzada. Gracias a esta característica, no es necesario que tengamos una conexión a Internet para poder encenderlo y apagarlo. Además, los dispositivos que cuentan con gestión local podemos integrarlos en sistemas de domótica como Home Assistant, esto es ideal para realizar automatizaciones realmente avanzadas en nuestro hogar. Debemos recordar que Home Assistant es el software por excelencia para integrar diferentes dispositivos de cientos de marcas, y que funcionen todos conjuntamente en función de nuestras necesidades.

Cuidado con el consumo

Sí, un dispositivo de este tipo va a consumir poco si lo comparamos con otros aparatos. No obstante, es algo que vas a tener siempre encendido. Te conviene elegir un modelo que gaste poco, que sea eficiente. Cuidado con comprar uno que no cuide este detalle, ya que podrías estar gastando más en tu factura. Lo que debes hacer es revisar bien las características de ese dispositivo. Puedes observar la información que dan en Internet, leer comentarios y valoraciones de otros usuarios, etc. Te aconsejamos que acudas a sitios oficiales, donde realmente esos datos estén contrastados y sean correctos.

En principio, un enchufe inteligente en standby no tiene demasiado consumo, ya que simplemente está consumiendo la parte de WiFi que está permanentemente conectada. Es algo que debes tener en cuenta, es casi despreciable su consumo en standby.

Como ves, es clave elegir muy bien qué enchufe con Wi-Fi vas a comprar. Eso hará que la usabilidad aumente, que realmente tengas aparatos que funcionen bien y no comprometan tu privacidad o seguridad. Son dispositivos que pueden ser delicados, ya que vamos a enchufar otros aparatos a ellos.

¡Sé el primero en comentar!