QNAP lanza dos nuevos switches 10G, conoce los QSW-M3216R-8S8T y QSW-3216R-8S8T
QNAP ha presentado dos nuevos switches de gama alta con puertos 10G, la principal característica de estos nuevos switches es que disponen de un tamaño de mitad de ancho en rack, esto significa que podemos colocar dos switches en la misma U dentro de un rack, ahorrando una gran cantidad de espacio, sobre todo si tienes dos equipos que tienen esta funcionalidad, ya que podemos ocupar solamente 1U y no 2U como suele ser habitual. ¿Quieres conocer las nuevas características de los QSW-M3216R-8S8T y QSW-3216R-8S8T?
QNAP no solamente es líder en el mundo del almacenamiento con sus servidores NAS, tanto domésticos como para pequeñas y medianas empresas. De un tiempo a esta parte, se han centrado también en el desarrollo de soluciones para redes como routers profesionales, switches gestionables y no gestionables con un muy buen precio, así como tarjetas de red con el estándar 10G y mucho más. En el día de hoy, el fabricante lanza dos nuevos modelos que son realmente interesantes, sobre todo para usuarios muy intensivos de la red local que necesitan conectividad 10G.
Características del switch QSW-M3216R-8S8T
Este nuevo switch es un equipo gestionable, por lo tanto, tenemos un completo firmware de configuración para adaptarlo a nuestras necesidades. El firmware incorporado en este switch es exactamente el mismo de siempre, con las mismas funcionalidades L2 que ya conocemos. Este QSW-M3216R-8S8T dispone de los siguientes puertos:
- 8 puertos 10GBASE-T Multigigabit, con conector RJ-45 como suele ser habitual.
- 8 puertos SFP+ a 10Gbps, por lo que necesitaremos usar un transceiver o un cable DAC compatible.
- Un puerto de gestión fuera de banda que es Gigabit Ethernet.
Este switch gestionable dispone de una capacidad de switching de 320Gbps, con una capacidad de no-bloqueo de 160Gbps. Nos permite gestionar una tabla de hasta 16K entradas MAC y también soporta Jumbo Frames a 9K de longitud. Las dimensiones de este switch son de 43,3mm de alto, 207mm de ancho y 199,5mm de profundidad, con un peso neto de 1,52Kg. Para funcionar requiere una potencia de hasta 80W, por lo que si usamos todos los puertos de forma intensiva, tendremos un consumo bastante elevado, algo normal ya que estamos ante electrónica 10G.
En cuanto a las funcionalidades del firmware, es la principal diferencia con respecto al modelo QSW-3216R-8S8T que no es gestionable. Este modelo nos permite gestionar todos los puertos de forma avanzada, configurar VLANs en los diferentes puertos, tenemos Link Aggregation, también disponemos de RSTP para evitar los bucles a nivel de capa de enlace, tenemos LLDP, IGMP Snooping y también ACL (Listas de Control de Acceso) y QoS.
Características del switch QSW-3216R-8S8T
Este switch es exactamente igual que el anterior a nivel de características hardware, sin embargo, no es un modelo gestionable. Por lo tanto, no podemos realizar configuraciones avanzadas con VLANs, Link Aggregation, ACL o el QoS que sí tenemos en el modelo anterior. Las características hardware de este modelo son las siguientes:
- 8 puertos 10GBASE-T Multigigabit.
- 8 puertos SFP+ a 10Gbps.
Este modelo también cuenta con una capacidad de switching de 320Gbps, una capacidad de no-bloqueo de 160Gbps, y nos permite gestionar una tabla MAC de hasta 16K y Jumbo Frames a 9K de longitud. Las dimensiones de este switch son exactamente las mismas que el anterior, y el peso también. Además, la potencia eléctrica que necesita también es exactamente igual que el modelo gestionable, no hay ninguna diferencia.
Como podéis ver, estos dos nuevos switches de medio-ancho de rack, nos permitirá colocar en la misma U dos switches con características diferentes sin ningún problema, de esta forma, si necesitamos en una parte de la red un switch gestionable podemos comprar el primero de ellos, y si necesitamos en otra parte de la red un switch no gestionable, podemos comprar el segundo y así ahorrar bastante dinero.