Ahorra luz como un experto: todo esto puedes hacer

Ahorra luz como un experto: todo esto puedes hacer

Javier Jiménez

Ahorrar en la factura de la luz está en tu mano y solo tienes que tener en cuenta una serie de buenos hábitos y cambios. Puedes ahorrar luz desde lo más básico, como es algo tan sencillo como evitar tener encendidos aparatos que no usas, cambiar las bombillas antiguas o controlar la temperatura. Pero también puedes ir un poco más allá, actuar como un profesional, y tener un mayor control sobre el gasto energético para evitar problemas.

Te vamos a dar una serie de pautas que puedes realizar. El objetivo es que ahorres energía, que pagues menos en la factura de la luz cada mes. Verás que, con tener en cuenta algunas cosas no tan complicadas, podrás gastar bastante menos electricidad y reducir lo que vas a pagar. Siempre vas a poder gastar menos.

Consejos expertos para ahorrar luz

Aunque sean recomendaciones algo más avanzadas, realmente las puede llevar a cabo cualquier persona. Simplemente debes conocer qué hacer y saber de qué manera puede ayudarte a ahorrar energía. Solo con eso, ya podrás ir viendo cómo tus aparatos gastan menos electricidad y tu factura disminuye.

Monitorea el consumo

Algo que puedes hacer es monitorear el consumo de energía. Puedes comprar un dispositivo para medir cuánta electricidad consume un electrodoméstico, como puede ser un frigorífico. Eso te ayudará a tener un mayor conocimiento sobre el gasto real de energía que tienes en tu vivienda y ver qué dispositivos pueden gastar más.

La idea de esto es poder utilizar el modo que permita ahorrar más, bajar o subir la temperatura para gastar menos, detectar si algún aparato puede tener algún problema, etc. Si notas que el consumo es más elevado del que crees que es normal, conviene que revises qué puede estar pasando y tomar medidas.

Mejora el aislamiento

Otro método para ahorrar energía en casa como un experto, es mejorar el aislamiento de la vivienda. Puedes evitar que entre aire de fuera a través de las ventanas, ya sea aire frío en invierno o caliente en verano, y así evitar que los sistemas de calefacción o aire acondicionado estén gastando más de lo necesario.

Puedes aislar tu vivienda de diferentes formas, más allá de puertas y ventanas, como es el uso de alfombras y otros materiales aislantes. Todo esto va a ayudar a mantener mejor la temperatura y reducir el consumo de electricidad que puedas necesitar.

Utiliza la domótica

Sí, puedes usar también la domótica para gastar menos energía en casa. Un simple enchufe inteligente, por ejemplo, va a permitir que gastes menos electricidad si lo usas correctamente. Por ejemplo, podrías encender, de forma remota, la lavadora o el lavavajillas en las horas en las que la energía es más barata.

También puedes programar el encendido y apagado del aire, usar bombillas con sensor de presencia para que se apaguen cuando no hay nadie, etc. Todo esto te ayudará a gastar menos electricidad y, por tanto, pagar menos en la factura a fin de mes.

Revisa el estado de los aparatos

Esto es, quizás, lo más complejo. Sin embargo, es algo que puede hacer que ahorres bastante. Es importante que tus dispositivos funcionen correctamente y estén en perfecto estado. Podría haber fugas de energía si tienes algún aparato con los cables dañados, por ejemplo. Eso va a hacer que siempre estén consumiendo más de lo necesario.

Otro ejemplo claro es revisar el frigorífico. Si este electrodoméstico tiene acumulación de hielo, eso va a suponer un mayor consumo de energía. Vas a tener problemas para ahorrar, ya que gastará más para poder mantener la temperatura correcta. Si ves que ocurre esto, siempre puedes quitar el hielo acumulado.

Como ves, hay determinadas opciones que tienes disponibles para ahorrar energía en casa. Es clave siempre usar correctamente los electrodomésticos, así como tomar medidas necesarias para gastar menos y poder ahorrar en la factura a final de mes. Cualquier pequeño cambio, puede tener un impacto importante.

¡Sé el primero en comentar!