Para aclimatar la vivienda podemos utilizar diferentes aparatos y hay dos que pueden generar dudas: aire acondicionado normal y un inverter. Vamos a explicarte sus diferencias, especialmente en cuanto a consumo de energía. Vas a ver que utilizar una u otra opción puede llegar a suponer un ahorro de electricidad. Vas a poder elegir cuál te conviene más en cada caso y así lograr que la factura de luz disminuya y pagues menos cada mes.
En los meses de verano, el consumo puede llegar a ser bastante importante. Si vives en una zona donde hace mucho calor, el aire acondicionado puede ser indispensable. Pero vas a ver que hay diferencias entre uno convencional y un inverter. Si estás pensando en comprar uno, tal vez este artículo te haga salir de dudas.
Aire normal o inverter
¿En qué se diferencian ambas opciones? Básicamente la diferencia está en la manera en la que funciona el motor. Un aire acondicionado normal, va a funcionar siempre a la misma velocidad. Va a buscar alcanzar una temperatura y cuando llega se apaga. Lógicamente la temperatura no se mantiene eternamente y de vez en cuando tiene que encenderse para mantenerla. Es un proceso continuo de apagarse y encenderse.
Por el contrario, un aire acondicionado que sea inverter, el motor va a adaptarse a las necesidades. Va a funcionar a mayor o menor velocidad, en función de si necesita enfriar más o menos una estancia. Va a ser un proceso más estable, sin tantos altibajos como ocurre con un aire no inverter.
Como podrás imaginar, eso se va a ver reflejado en el consumo. Un aire inverter, al ajustar la velocidad a lo que necesita, va a gastar menos energía. Un aire acondicionado tradicional o no inverter, al apagarse y encenderse más veces, va a tener que gastar más electricidad. Por lo demás, el funcionamiento es similar y el objetivo no es otro que alcanzar la temperatura deseada.
Pero, ¿realmente se ahorra energía con los aires acondicionado inverter? Lo cierto es que sí. Se estima que el ahorro puede ser del 40%. Sin duda es una cifra importante, más aún cuando hablamos de un electrodoméstico que puede suponer una parte grande del total de la factura de electricidad. En un AC inverter no debes estar encendiéndolo y apagándolo continuamente, porque el propio sistema se encargará de regularse automáticamente en función de la temperatura objetivo y la temperatura de la habitación actual. De esta forma, cuando ya tenemos una temperatura adecuada, el consumo será realmente bajo de tan solo 0,2kWh o 0,3kWh, por lo que con este consumo tan mínimo merece la pena dejarlo encendido en lugar de apagarlo y encenderlo continuamente por tu parte.
Pon la temperatura adecuada
Independientemente de si utilizas un aire acondicionado inverter o no, es fundamental que ajustes bien la temperatura. Esto te va a permitir gastar menos energía y pagar menos en la factura. Un error habitual es llegar a casa, con calor, y poner el aire a la máxima potencia y a una temperatura excesivamente baja. ¿A qué temperatura hay que poner el aire? Aunque hay cierto debate en esto, generalmente los expertos coinciden en que lo ideal es ponerla a 24-25 grados. Por la noche, incluso podemos subir 1 o 2 grados la temperatura. Lo que sí está claro es que no debes poner el aire a 18 o 19 grados, ya que realmente no vas a necesitar esa temperatura, y vas a forzar al compresor al funcionar al máximo durante mucho más tiempo.
Se calcula que cada grado puede hacer que consumas sobre un 7-8% más. Por tanto, si por ejemplo lo tienes puesto a 21 grados, puedes ver un ahorro importante simplemente con ponerlo a 24 durante el día y subirlo a 25 durante la noche. El aire va a funcionar a menor potencia y podrás ahorrar mucho dinero en la factura de la luz. En los AC de tipo inverter lo que debes hacer es colocar la temperatura de operación y olvidarte, ya que él solo se va a regular automáticamente sin que tengamos que hacer absolutamente nada más.
Domotiza tu AC para gestionarlo desde el móvil
Actualmente existen dispositivos muy fáciles de instalar y usar, que nos permitirán controlar nuestro AC de forma remota a través de nuestro smartphone. Todos los AC de tipo split son compatibles con estos dispositivos, ya que se gestionan mediante infrarrojos, de esta forma, podrás controlar tu AC desde el smartphone de manera muy sencilla. Una característica muy importante de estos dispositivos, es que podemos integrarlo en la domótica actual de nuestra vivienda, ya sea con Amazon Alexa, el asistente de Google e incluso con Apple HomeKIT.
Si en tu hogar tienes un sistema de domótica como Home Assistant, tienes la posibilidad de integrar estos dispositivos para realizar automatizaciones realmente avanzadas, como la posibilidad de leer la producción solar de tus paneles solares en tiempo real, y en función de la producción encender o apagar el AC de forma totalmente automática, para no gastar nada de electricidad de la red.
Nuestro dispositivo favorito es la solución de Tadoº, ya que incorpora un panel táctil para encender y apagar el AC de forma muy sencilla, además, se integra a la perfección con el resto de dispositivos de tadoº como los termostatos inteligentes. La aplicación oficial es muy completa, y nos permitirá realizar automatizaciones de encendido y apagado en función de nuestro posicionamiento GPS, perfecto para que se encienda antes de llegar a casa y se apague al salir, y todo esto de forma completamente automática.
Otra solución muy interesante es la de Netatmo, esta fue lanzada hace algunos meses y dispone de las mismas opciones de configuración y posibilidades que Tado. El diseño es claramente diferente, ya que no tiene ningún panel táctil ni nos mostrará la temperatura de operación, pero al fin y al cabo lo más interesante es que tenga infrarrojos para encender y apagar el AC cuando queramos, ya que podemos ver todos los datos a través de nuestro smartphone.
En este caso, la solución de Netatmo también es compatible con todos los sistemas de domótica existentes actualmente. Otras soluciones similares son las de Sensibo Air que también funcionan realmente bien. Gracias a estas soluciones, podemos automatizar el encendido y apagado del AC de manera muy sencilla.