¿Ahorra más apagar y encender una bombilla o dejarla encendida?

¿Ahorra más apagar y encender una bombilla o dejarla encendida?

Javier Jiménez

De cara a intentar ahorrar energía, una cuestión que surge en ocasiones es si conviene apagar y encender las bombillas o es mejor dejarlas encendidas. Es decir, una situación típica es salir de la habitación apenas un momento, tal vez un minuto, y pensar en apagar o no la bombilla de cara a pagar menos electricidad. ¿Qué es lo mejor en este caso para pagar menos y poder ahorrar, aunque solo sea un poco?

Apagar o no una bombilla al salir de la habitación

En primer lugar hay que mencionar que la diferencia de ahorro o no en estos casos es muy, muy pequeña. Ten en cuenta que el gasto de luz de tus bombillas es muy inferior al que tienen otros aparatos domésticos, como puede ser un horno, aire acondicionado o una estufa. Por tanto, este pequeño gesto realmente no va a aportar un gran ahorro, aunque como decimos siempre todo suma.

Esta duda surge ya que podemos considerar que hay un pico de consumo al encender una bombilla. Es decir, que gasta más en el momento de darle al interruptor que una vez encendida. Pero realmente eso no es así o al menos no es algo apreciable. Hoy en día, las bombillas actuales consumen muy poco y además tienen una vida útil muy larga.

¿Qué significa esto que mencionamos? Si buscamos ahorrar lo máximo posible, apagar la bombilla siempre que podamos va a hacer que gastemos menos electricidad. Antiguamente, podría tener más sentido decidir no apagar las bombillas si las íbamos a encender poco tiempo después, ya que las bombillas fluorescentes tenían una vida útil mucho menor y cada encendido y apagado acercaba el final. En cambio, las bombillas LED actuales tienen una vida útil muchísimo mayor y no existe este problema.

Por tanto, podemos decir que apagar las bombillas siempre que sea posible, aunque solo sea un minuto, va a permitir ahorrar electricidad. Tal vez ese ahorro sea mínimo, pero cualquier pequeño gesto suma y al cabo de meses o un año puedes llegar a ahorrar algo significativo.

Elegir la bombilla adecuada es clave para ahorrar

Pero más allá de apagar o encender las bombillas para ahorrar electricidad, algo fundamental es elegir muy bien el tipo de bombillas que utilizamos. Ahí sí que vamos a poder tener un ahorro importante y es algo que podemos aplicar a nuestras viviendas, oficinas o cualquier lugar que necesitemos iluminar.

Las mejores en este sentido son las bombillas LED. Son las que consumen menos electricidad y además tienen una vida útil mayor. Consumen menos que las conocidas como de bajo consumo e infinitamente menos que las antiguas, las cuales ya no se venden en Europa.

Una opción interesante es optar por bombillas inteligentes. Al igual que puedes tener Wi-Fi de vacaciones, podrías también controlar esas bombillas desde cualquier lugar. Muy útil si, por ejemplo, quieres simular que hay presencia en casa. Estas bombillas también consumen mucho menos que las antiguas, ya que son LED, y además las puedes controlar más, como cambiar el color.

Como ves, apagar las bombillas siempre que sea posible va a permitir que ahorres algo de luz. Salvo que tengas bombillas muy antiguas, lo cual te aconsejamos cambiarlas por LED, no hay problemas por agotar su vida útil al apagarlas más frecuentemente.

¡Sé el primero en comentar!