¿Quieres ahorrar en la factura de la luz este verano? Te damos algunos consejos interesantes que puedes poner en práctica. Puedes realizar algunos cambios y ajustes que te vendrán muy bien para abaratar el coste de la factura energética cada mes. Con esto, podrás llegar a ahorrar un 30% o más en tu factura. Vas a ver que son pasos sencillos y que tal vez alguno de ellos ya realices, pero conviene revisar.
Ten en cuenta que en verano el consumo energético puede aumentar. Esto ocurre por el aumento de la temperatura y el mayor uso del aire acondicionado. Es un electrodoméstico de gran consumo, especialmente si no tomas ciertas medidas para intentar que gaste menos. Eso sí, no todos los aparatos son iguales.
Ahorra en la factura de luz este verano
¿Qué puedes hacer para ahorrar? Algo fundamental, como vamos a explicarte, es controlar bien la temperatura. También evitar que la casa reciba aire caliente de fuera, así como usar de manera óptima los electrodomésticos que tienes en casa. Puedes hacer algunos ajustes para abaratar ese consumo.
Ajusta bien la temperatura
Lo primero que debes hacer es ajustar correctamente la temperatura. Esto es importante, ya que un grado más o un grado menos puede hacer que gastes o ahorres sobre un 7%. No necesitas tener la vivienda a 19 o 20 grados en verano. Lo ideal es tenerla al menos a 24. Si puedes a 25, mejor.
Con esto buscamos que el aire acondicionado no esté tanto tiempo encendido o no tenga que funcionar a una mayor potencia. Vamos a mantener una temperatura agradable, sin pasarnos de frío. Es lo mismo que harías en invierno, cuando no necesitamos que la casa esté demasiado caliente.
Mejora el aislamiento
También debes observar el aislamiento térmico de la casa. Esto te permite evitar que entre aire caliente de fuera, ya que eso provocaría que el aire acondicionado tenga que funcionar más tiempo y consumir más recursos energéticos. Proteger bien las ventanas y puertas, por ejemplo, puede ser importante.
Además, cuando vayas a ventilar la vivienda es esencial que lo hagas a una buena hora. Evita abrir puertas y ventanas en las horas centrales del día, que es cuando la temperatura aumenta fuera. Lo mejor es que lo hagas a primera hora, que hace más fresco.
Revisa los programas de los electrodomésticos
Por supuesto, debes mirar muy bien los electrodomésticos que utilizas en casa. Esto es clave, ya que hay algunos que pueden consumir bastante y no solo en verano. Por ejemplo, podemos nombrar el frigorífico, el horno, el lavavajillas, la lavadora… Normalmente, vas a poder utilizar diferentes programas.
Lo interesante es utilizar los programas Eco, que son los de menor consumo. Esto te ayudará a gastar menos en la factura eléctrica. Por ejemplo, el lavavajillas calentará menos el agua y, de esta forma, consumirá menos recursos. También puedes controlar la temperatura del frigorífico y el congelador, para que no sea demasiado baja.
Acaba con el consumo fantasma
El consumo fantasma puede llegar a suponer sobre el 10% del gasto total de electricidad. Es, por ejemplo, cuando dejas la televisión conectada a la corriente aunque no esté encendida. Ese LED rojo va a consumir electricidad. Lo mismo ocurre con otros aparatos eléctricos que puedas tener enchufados, cargadores, etc.
Puedes utilizar regletas para apagar todo de golpe, así como simplemente desconectar cualquier dispositivo que tengas enchufado. Solo con esto, en muchos casos vas a poder ahorrar sobre el 10%. Sumado a todo lo anterior, puede suponer un ahorro considerable.
Como ves, gastar menos electricidad está en tu mano. Si pensamos en verano, cuando el consumo puede ser mayor, es más importante tomar ciertas medidas. Con estas recomendaciones vas a poder tener un consumo menor de energía y pagar menos en tu factura cada mes.