Esta es la luz que gasta tu lavavajillas, ahorra con estos consejos

Esta es la luz que gasta tu lavavajillas, ahorra con estos consejos

Javier Jiménez

Ahorrar energía en casa es algo que se ha hecho más importante debido a la subida de los precios de la electricidad. Por ello conviene saber el consumo de cada electrodoméstico que utilizamos. ¿Cuánto consume un lavavajillas? De ello vamos a hablar en este artículo. Vamos a dar algunos consejos para que puedas ahorrar en tu factura de la luz si utilizas este tipo de aparato en tu hogar. Descubre cómo ahorrar luz al tostar pan.

Consumo de un lavavajillas

Hay que tener en cuenta que no todos los lavavajillas consumen lo mismo, ni todos vamos a utilizarlos de igual forma. Por tanto, puede que una persona consuma mucho menos que otra a lo largo del año. Lo que podemos hacer es una estimación y así hacernos una idea de más o menos cuánta luz consume un lavavajillas.

Para ello nos hacemos eco de un informe creado por OCU. Allí muestra cuánto gasta este electrodoméstico durante un año. Se trata de uno de los aparatos que más consumen y, por tanto, va a representar una parte importante de nuestra factura de la luz. Es por ello que resulta importante poder utilizar ciertos trucos para ahorrar.

El consumo durante un año de media de un lavavajillas es de 246 kWh. Si lo traducimos en coste económico en la factura, teniendo en cuenta un precio de 0,16€ por kWh, es de cerca de 40€ anuales. O lo que es lo mismo, podemos calcular más o menos unos 3,30€ al mes. Es un consumo importante si lo comparamos con otros electrodomésticos que tenemos en casa.

Qué hacer para ahorrar luz con el lavavajillas

Entonces, ¿qué podemos hacer para ahorrar luz con el lavavajillas? ¿Podemos tener en cuenta algo para que no gaste tanta electricidad? Lo cierto es que sí que podemos utilizar algunos consejos, igual que ocurre con otros electrodomésticos que tenemos en casa. Vamos a poder lograr que sea más óptimo y aproveche mejor los recursos. Es importante evitar fallos de Internet con Alexa si el lavavajillas es inteligente.

Lo primero que debes tener en cuenta es qué tipo de aparato utilizas. Los hay que consumen más y menos. Por tanto, si vas a comprar uno próximamente debes mirar bien que tenga programas ecológicos, que puedas configurarlo y que aproveche los recursos disponibles lo mejor posible. Generalmente, mientras más nuevo sea mejor en este sentido.

Si ya tienes lavavajillas y cuenta con diferentes funciones, lo que debes hacer para ahorrar luz es poner el modo eco. También puedes tener en cuenta la opción de media carga, si por algún motivo vas a ponerlo sin que esté lleno de platos y vasos. Además, si evitas poner programas calientes ahorrarás más luz, ya que eso es de lo que más consume.

Otro consejo de sentido común es evitar ponerlo continuamente. Es decir, intenta llenarlo al máximo para aprovechar cuando lo utilizas. De esta forma ahorrarás energía. Si puedes ponerlo una vez por semana en vez de dos, mejor. Esto es lógico, pero conviene recordarlo para intentar alargar al máximo la puesta en marcha y ahorrar luz.

En definitiva, como ves los lavavajillas son muy útiles pero también tienen un consumo importante. De media van a consumir unos 246 kWh al año, que van a ser unos 40€. Puedes tener en cuenta algunos consejos que hemos explicado para intentar ahorrar en la factura.

¡Sé el primero en comentar!