¡No te equivoques! Esto es lo que realmente te ayuda a ahorrar luz al cocinar

¡No te equivoques! Esto es lo que realmente te ayuda a ahorrar luz al cocinar

Javier Jiménez

Puedes tomar ciertas medidas para intentar ahorrar electricidad en casa. Esto lo puedes aplicar también a la hora de cocinar. Vas a tener disponibles ciertos consejos que pueden hacer que la factura disminuya con cambios sencillos o determinados ajustes. Sin embargo, a veces no ahorramos con lo que pensamos o, al menos, no tanto como imaginamos. En este artículo te vamos a contar qué ahorra realmente luz cuando vayas a cocinar. Tal vez no lo hagas y puede venirte muy bien.

Tener buenos hábitos puede hacer que ahorres bastante en el día a día en tu vivienda. Al final, son muchas pequeñas sumas las que puede ayudarte a alcanzar un objetivo adecuado de ahorro, para poder gastar menos al usar el aire acondicionado, la calefacción o simplemente cocinar cada día.

Método para ahorrar al cocinar

Se trata de un informe realizado por el Instituto de Investigación Tecnológica en el que muestran algunas recomendaciones para gastar menos electricidad. Respecto a la cocina, aseguran que lo que realmente ahorra luz es ajustar muy bien las ollas al diámetro de los fogones y taparlas correctamente.

Con eso, aseguran que podemos llegar a ahorrar hasta 60€ al año. Ahora bien, ¿realmente es un gran ahorro? Lo comparan con un par de acciones comunes, que también permiten gastar menos: apagar el frigorífico cuando nos vamos de vacaciones y utilizar más el microondas en vez de usar el horno para calentar la comida.

Respecto a apagar el frigorífico durante unas vacaciones habituales, el ahorro puede ser de unos 15€. Utilizar el microondas en vez del horno, nos permitiría ahorrar unos 23€ anuales. Por tanto, como ves nos permite abaratar mucho más la factura el uso correcto de las ollas a la hora de cocinar.

Como ves, puedes llegar a ahorrar hasta 60€ anuales si ajustas bien las ollas al cocinar. Es un método muy interesante para ahorrar en la factura de la luz, más que otros como apagar el frigorífico cuando estamos fuera de viaje o elegir el microondas en vez del horno. No obstante, todo es compatible y todo suma.

Cambios en la cocina para ahorrar luz

Controla bien los electrodomésticos

Algo más que puedes hacer es controlar muy bien los electrodomésticos que utilizas. Por ejemplo, el uso del lavavajillas en modo Eco te permite ahorrar energía. No va a calentar tanto el agua y va a ser mucho más eficiente para lavar los platos. Eso te ayudará a evitar un consumo excesivo sin necesidad.

También puedes aprovechar el calor residual cuando calientes comida en el horno. En vez de apagarlo justo cuando vayas a sacar los alimentos, apágalo un poco antes y aprovecha esa temperatura elevada. Vas a ahorrar electricidad y si lo haces siempre que calientes algo, al final vas a conseguir gastar bastante menos al cabo de un año. Tampoco deberías abrir la puerta del horno constantemente.

Respecto al frigorífico, más allá de apagarlo cuando vayas a estar largos periodos fuera de casa, es clave ajustar bien la temperatura. Igualmente, evitar abrir la puerta constantemente va a ser muy útil al poder evitar que entre aire caliente de fuera que pueda afectar al consumo de energía.

Como ves, especialmente puedes tener en cuenta el consejo de ajustar bien las ollas al cocinar y así poder ahorrar hasta 60€ anuales en la factura de la luz. Si utilizas la domótica, que también puedes usar para optimizar el uso de los electrodomésticos, asegúrate de no tener cortes en el WiFi para evitar problemas.

¡Sé el primero en comentar!