El truco que las compañías eléctricas no quieren que sepas para ahorrar mucho

El truco que las compañías eléctricas no quieren que sepas para ahorrar mucho

Javier Jiménez

Si tienes como objetivo pagar menos en la factura de la luz, hay un truco muy útil que puedes tener en cuenta. Desde la OCU aseguran que podemos ahorrar un dinero que puede ser importante al año. Te vamos a contar qué debes mirar y por qué es muy sencillo para pagar menos. En ocasiones pagamos más de lo que realmente nos corresponde y no somos conscientes de ello, en parte porque las eléctricas no hacen que sea sencillo realizar este cambio para personas que no estén muy informadas.

Bajar la potencia ayuda a ahorrar

Una parte de lo que pagas por la factura de la luz es la potencia contratada. Suele ser de 3,7 kW, 4,6 kW o 5,75 kW, aunque hay casos en los que contratamos menos o incluso más. Pero el punto importante es que según la OCU, por cada kW que bajemos de potencia podemos ahorrar unos 40€ al año. Si por error tienes 2 kW más de los que necesitas contratados, podrías ahorrarte 80€.

La información de la potencia contratada viene en la factura. También puedes ver el pico que has consumo en el último año. El problema es que en muchos casos ese pico realmente no corresponde con lo que necesitas. Tal vez en un momento puntual consumiste más, por ejemplo si tienes varios electrodomésticos encendidos y pones el microondas aunque sea 1 minuto. Eso no significa que se vaya a ir la luz, ya que hay un margen que vas a poder sobrepasar por un tiempo.

Por tanto, si analizas tu factura y ves que realmente no necesitas tantos kW contratados, podrías ahorrar dinero. Es cierto que estamos hablando de unos 3€ mensuales por cada kW, pero al cabo de un año son unos 40€. Si además tienes más de 1 kW que te sobra, podrías llegar a ahorrar aún más.

Ahorrar luz con la inercia térmica

Procedimiento sencillo

Bajar la potencia es un procedimiento sencillo. Basta con ir físicamente a la empresa eléctrica, realizar una llamada telefónica o incluso a través de su aplicación para móvil. Ahí podrás seleccionar qué potencia quieres contratar. Es posible que necesites bastante menos de lo que un día contrataste.

Además, ten en cuenta que puedes contratar una potencia punta y valle. Si no consumes lo mismo durante todo el día, podrías ahorrarte dinero si bajas la potencia en hora punta, por ejemplo. Puedes jugar un poco con el uso que le des a la electricidad y ver de qué manera te conviene tener la tarifa contratada y poder ahorrar dinero.

Eso sí, es importante que sepas que bajar y subir la potencia tiene un coste. Por tanto, debes estar muy seguro de que realmente te conviene bajar la potencia, para que no tengas que volver a subirla en unos meses y pagar dinero por ello. Puedes analizar bien tus facturas y ver si realmente te pasas mucho de ese pico o no. Además, debes tener en cuenta si vas a comprar algún electrodoméstico nuevo que pueda consumir más, por ejemplo.

Como ves, simplemente con ajustar la potencia a lo que realmente necesitas podrías ahorrar unos 40€ al año por cada kW. Es importante que revises bien cuánto tienes contratado y ves si puedes rebajarlo. Siempre puedes usar la domótica para ahorrar energía, aunque es importante que aparezcan las redes Wi-Fi bien.

¡Sé el primero en comentar!