Este truco te ayudará a controlar el gasto y ahorrar en la factura de la luz

Este truco te ayudará a controlar el gasto y ahorrar en la factura de la luz

Javier Jiménez

Tener el control de lo que consumes de electricidad al mes, es importante si tu objetivo es ahorrar. Es clave saber cuánto puede gastar un aparato en concreto, en qué momentos del día consumes más y tomar así medidas para intentar ahorrar. En este artículo te vamos a hablar de qué puedes hacer para controlar el gasto de electricidad. Vamos a darte unas pautas básicas que puedes tener en cuenta en tu día a día y así lograr pagar menos cada mes.

Está claro que no todos los aparatos que utilizas en casa van a consumir lo mismo. Por ello, es fundamental controlar especialmente aquellos que necesitan más recursos para funcionar. Algunos ejemplos claros son el horno o el lavavajillas. Los usas puntualmente y, en ocasiones, podrías realizar ajustes para gastar menos.

Controla el consumo de luz por horas

Nuestro consejo consiste en analizar tu consumo de electricidad por horas. Puedes ver un día concreto y ver cuánto has gastado en un momento determinado del día. Por ejemplo, puedes hacerlo cuando pongas el lavavajillas o al encender el horno para cocinar. Son situaciones en las que el consumo de energía puede aumentar.

¿Qué obtienes con esto? Vas a saber cuánto estás gastando en esos momentos en los que estás utilizando ciertos aparatos de mayor consumo. Cuando pongas el lavavajillas, la lavadora, el horno… Puedes analizar cómo ha subido el gasto energético durante esas horas o incluso días en los que uses varios de estos electrodomésticos.

Esto puede ayudarte a conocer cuánto consumes cada vez que pones el lavavajillas, por ejemplo, pero también viene bien para probar diferentes modos y comparar así el posible ahorro. Por ejemplo, si ves que un día la lavadora gasta una cantidad y la siguiente vez pruebas el modo Eco y gasta bastante menos, ya puedes hacerte una idea de ese ahorro y tener un mayor control.

Instala la app de la compañía

Nuestro consejo es que instales la aplicación de la compañía de electricidad que tienes contratada y así poder ver todos estos análisis. Vas a poder ver el consumo por día y por hora. Podrás calcular cuánto puedes gastar en un momento dado, en función de la diferencia que haya respecto al día anterior, sin tener encendido el lavavajillas o cualquier cosa.

Ahora bien, en ocasiones esta información tarda unos días en llegar. Lo que puedes hacer es instalar la aplicación o usar la página web de la distribuidora. Esto es independiente de qué compañía tengas contratada. Podrías tener como distribuidora Endesa o Iberdrola, por ejemplo. En este caso, sí vas a poder ver incluso el consumo en tiempo real.

Con todo esto, vas a tener un mayor control sobre el gasto de electricidad. Te ayudará a tomar decisiones para saber si te conviene poner algún aparato a horas más baratas, en caso de que tengas una tarifa con discriminación horaria, así como ajustar los diferentes modos y tener un mayor ahorro de energía.

En definitiva, comprobar cuánto has gastado por hora puede ser muy interesante para pagar menos en la factura de la luz. Si usas la domótica, podrás tener también un mayor control. Eso sí, asegúrate de mejorar la red Wi-Fi.

disclaimer
¡Sé el primero en comentar!