Comprueba estas 3 cosas para saber si tu VPN está funcionando correctamente

Comprueba estas 3 cosas para saber si tu VPN está funcionando correctamente

Javier Jiménez

Tener un programa VPN es algo bastante común para navegar. Son útiles para evitar bloqueos geográficos y también ayudan a mantener la seguridad al usar redes públicas. Ahora bien, es clave que funcionen correctamente y no tener problemas. Por ello, en este artículo te vamos a explicar algunos pasos sencillos para comprobar si la VPN está funcionando bien. De lo contrario, en caso de que veas que hay algo mal, deberías solventar el problema para que no afecte a tu seguridad y privacidad.

Puedes usar muchos servicios VPN, tanto gratuitos como de pago. Los puedes instalar en el ordenador o en el móvil. Pero, sea cual sea la que utilices, es clave que compruebes que realmente funcione bien y no vas a tener problemas. Vas a ver que resulta muy sencillo simplemente con estos pasos.

Verifica que la VPN va bien

Algunas de las VPN más populares son Surfshark y NordVPN. Es importante que elijas una opción con múltiples servidores, ya que esto te permitirá elegir a cuál conectarte para lograr una mejor conexión. Tener un abanico de opciones es interesante también para evitar bloqueos geográficos.

Comprueba tu IP

Uno de los objetivos de utilizar una VPN es ocultar la dirección IP real. Por tanto, si compruebas cuál es tu IP y ves que sigues teniendo la misma, la que corresponde a tu conexión, significa que no está funcionando bien. En cambio, si ves que navegas a través de otra IP distinta, eso es una señal de que está actuando correctamente.

Puedes usar una web muy sencilla para ver cuál es la IP. Verás con qué IP estás navegando, la ubicación e incluso el proveedor de Internet. Si te conectas a una VPN de Noruega, por ejemplo, debería aparecer una IP con esa ubicación.

Busca fugas de DNS

Para navegar por Internet y visitar sitios web, algo fundamental son los servidores DNS. Es lo que permite simplemente poner un nombre en el navegador, como puede ser redeszone.net, y que automáticamente lo vincule con la dirección IP correspondiente. Esto evita tener que memorizar números sin sentido.

Una VPN lo que hace es cifrar esas solicitudes de DNS. La operadora de Internet no podría saber qué estás visitando. Si hay fugas de DNS, entonces sí va a quedar expuesta esa información. Por tanto, conviene revisar muy bien si hay o no fugas de DNS. Para ello puedes usar herramientas online como DNSLeakTest.

Test de velocidad

En este caso se trata más bien de ver si la VPN funciona a buena velocidad o, por el contrario, tienes muchas limitaciones. Es tan sencillo como ver qué velocidad te llega y así verificar si va demasiado lento, lo cual significa que la VPN funciona mal o, por el contrario, la velocidad es aceptable y es buena señal.

Ojo, una VPN siempre va a hacer que tu conexión sea algo más lenta. Es normal y no debes preocuparte de ello. Sí debes mirar que no sea excesivamente lenta y provoque fallos a la hora de navegar por la red.

Por tanto, como ves puedes llevar a cabo estos 3 pasos sencillos para comprobar si tu VPN funciona correctamente. El objetivo es ver que no hay problemas y tomar medidas en caso de que notes que no funciona bien. Es una aplicación necesaria en muchos casos y conviene utilizar una de garantías.

¡Sé el primero en comentar!