3 cosas que debes revisar en tu router para tener un Internet perfecto

3 cosas que debes revisar en tu router para tener un Internet perfecto

Javier Jiménez

Tener el router en buen estado es clave para lograr una buena conexión de Internet. Ahora bien, ¿qué es lo esencial para asegurarnos de que va a ir correctamente? Vamos a darte tres puntos clave que debes revisar siempre. El objetivo es lograr una buena velocidad, estabilidad y que la cobertura llegue lo mejor posible. Si alguno de estos tres factores falla, podrías notar una pérdida de rendimiento y no podrás navegar correctamente.

Esto es algo que deberías mirar sin importar si tienes un router nuevo o uno antiguo. Sea cual sea el modelo, es imprescindible que cumpla con estas tres premisas para que puedas conectar dispositivos de todo tipo, como puede ser un móvil, ordenador o televisión, y no tener limitaciones.

Qué revisar en el router

Tal vez hayas notado que tu conexión de Internet no funciona como te gustaría, ves que no tienes buena velocidad o aparecen cortes. Aunque esto puede ocurrir por múltiples motivos, es bastante probable que se deba a alguno de los siguientes factores: no tener protegido el router, tener el firmware desactualizado o ubicar mal el aparato.

Bien protegido

Lo primero que debes revisar es que el router esté correctamente protegido, esto se hace revisando la configuración de la red inalámbrica WiFi y también la contraseña de administración del propio router.

Para tener la red WiFi protegida adecuadamente, debes elegir un tipo de cifrado WPA2 o WPA3, recuerda que este último protocolo no es soportado por todos los clientes inalámbricos, por lo que podrías tener problemas al conectarte con dispositivos antiguos. En el caso de que no tengas todos los dispositivos compatibles, tendrás que elegir obligatoriamente WPA2 que también es muy seguro. Por supuesto, es fundamental elegir una buena contraseña para la red inalámbrica WiFi, superior a los 15 caracteres y combinando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Finalmente, el protocolo WPS (Wi-Fi Protected Setup) podría ser un vector de ataque, nuestra recomendación es que lo deshabilites para no tener problemas de seguridad al poder recibir ataques de fuerza bruta y diccionario. Evita usar cualquier otro tipo de cifrado que no sea WPA2 o WPA3, porque los protocolos anteriores no son seguros.

En cuanto a proteger la web de administración del router, es fundamental cambiar la contraseña predeterminada de acceso al router, con el objetivo de que nadie acceda al equipo. Por supuesto, si tienes activado el servidor SSH o Telnet del router, esto debe estar abierto solamente de cara a la red local, y nunca deberías activarlo de cara a Internet con el objetivo de evitar posibles ataques externos. El servicio de Telnet nunca debes exponerlo a Internet, el servicio de SSH sí podrías exponerlo a Internet pero tomando una serie de medidas:

  • Cambiar el puerto predeterminado del SSH.
  • Habilitar la autenticación con clave SSH, en lugar de usar el usuario y contraseña del router.

Los routers ASUS nos permiten realizar estas configuraciones tan avanzadas, no obstante, otra posibilidad es que habilites el SSH solamente a través de la red local, y una vez que lo hayas hecho así, podrás acceder a él si te conectas al servidor VPN (ya sea OpenVPN o WireGuard). Dependiendo del modelo de tu router, tendrás más o menos opciones de configuración. Lo habitual en un router doméstico es que no tengamos el servicio de SSH.

En caso de que tengas intrusos en el router, eso puede dar lugar a pérdida de velocidad y que aparezcan cortes continuos. Incluso podría provocar que bloqueen tus dispositivos y te quedes sin conexión. La seguridad, como ves, es muy importante para evitar estos problemas y conseguir que funcione perfectamente la conexión.

Actualizado

Revisar si tienes o no el router actualizado, es otro paso que debes dar. Cuidado con tener el firmware del dispositivo obsoleto, ya que eso puede afectar al funcionamiento. Por un lado, podría provocar que algo no funcione bien o no aprovechar al máximo los recursos disponibles del aparato. Pero también, otro problema puede ser que un atacante logre explotar una vulnerabilidad y sea capaz de comprometerlo, por lo que podría hacerse con el control total de la red.

Para evitar que esto ocurra, tener actualizado el router va a ser clave. Instala siempre la última versión del firmware y revisa periódicamente que no está obsoleta. Algunos modelos se actualizan solos cada vez que detectan una nueva versión, pero otros es necesario hacerlo de forma manual. Generalmente todos los routers nuevos son capaces de comprobar la versión del firmware, descargar la última versión e instalarla en un determinado horario para no interrumpir la conexión a Internet en horario laboral o de ocio, por lo que las actualizaciones se aplicarán de madrugada para no molestarnos.

Perfectamente ubicado

Una tercera revisión es la ubicación del router. Esto, en muchos casos, pasa desapercibido. Es esencial, ya que es lo que va a permitir que la señal llegue mejor a otros lugares de la vivienda. Si lo pones junto a un gran muro o una pared, esos obstáculos van a impedir que la señal sea suficiente para conectar dispositivos. Lo mejor es que lo coloques en una zona central de la vivienda, desde donde reparta mejor la señal. Viene bien que esté en una posición elevada y también alejado de posibles interferencias, como pueden ser otros dispositivos que utilicen Bluetooth. Cuanto más aislado esté, mejor para lograr que funcione al máximo.

Mejorar el router

Si nuestro router está diseñado para ser colocado de forma horizontal, es fundamental no colocar nada encima del equipo, como puede ser un marco de fotos o una maceta. No solamente afectará a la red inalámbrica WiFi, sino que podría calentarse en exceso al cubrir las rendijas de ventilación superiores. Por lo tanto, nunca pongas nada encima del router aunque «quede decorativo», porque todo son desventajas.

En definitiva, como ves es clave revisar que el router esté actualizado, bien protegido y con una buena ubicación. Todo esto va a permitir que la conexión funcione mejor, que tengas más velocidad y evitar los típicos problemas habituales que harán que tus dispositivos no se conecten correctamente.

¡Sé el primero en comentar!