Ubiquiti es una de las grandes compañías en Wi-Fi empresarial a nivel mundial, estamos seguros que todos vosotros conocéis sus productos, sobre todo los puntos de acceso Wi-Fi profesionales que funcionan realmente bien, y son bastante más baratos en comparación con otros fabricantes. Sin embargo, la competencia en el sector le está pasando factura, sobre todo porque los otros fabricantes lo están haciendo realmente bien en el software, que siempre ha sido el punto fuerte de Ubiquiti. Los inversores están empezando a dejar de confiar en esta compañía, y buena muestra de ello es que han perdido el 50% de su valor en bolsa solo este año.
Ubiquiti siempre ha sido la compañía número uno en WiFi empresarial gracias, principalmente, a sus puntos de acceso Wi-Fi de interior que siempre incorporan la última tecnología. También se han centrado mucho en el sector WISP, donde operadores proporcionan conexión a Internet por Wi-Fi a sus clientes. Sin embargo, otras empresas como TP-Link, D-Link y EnGenius lo están haciendo igual o mejor que ellos, todo ello sin hablar del actual rey de las redes que es Cisco Systems, por lo que les están quitando cuota de mercado, y sus accionistas están empezando a desconfiar de la compañía.
La competencia de Ubiquiti
Ahora mismo Ubiquiti no solamente dispone de puntos de acceso Wi-Fi profesionales, también tienen varios routers profesionales, dispone de múltiples modelos de switches gestionables con PoE y sin PoE para tener una red con la misma marca, e incluso se han pasado al mundo de la seguridad con sus cámaras IP profesionales de diferentes tipos, todo ello integrado en el completo software que siempre han tenido. Por último, recientemente han lanzado también sistemas de telefonía IP, routers portátiles 4G con SIM integrada, e incluso cargadores para vehículos eléctricos.
El competidor número uno de Ubiquiti es TP-Link, una empresa que con su gama de Omada, hace frente a este fabricante con un software de gestión local y en la nube muy similar a Ubiquiti, por no decir que es exactamente igual. TP-Link proporciona las mismas posibilidades y opciones de configuración que Ubiquiti, pero es claramente más barato, tanto en los puntos de acceso WiFi como también en los switches gestionables, controladores locales de Omada, e incluso la posibilidad de usar la nube de TP-Link Omada como si fuera una conexión inversa al controlador local. Finalmente, también tenemos la posibilidad de gestionar todo directamente desde la nube con un coste adicional.
D-Link también ha sabido moverse muy bien en el ámbito de pequeñas y medianas empresas, actualmente esta compañía dispone de dos soluciones claramente diferenciadas:
- Nuclias Connect: es un conjunto de puntos de acceso WiFi y switches gestionables, que se pueden gestionar de forma centralizada a través del software de Nuclias Connect o bien comprando un controlador local. La gestión de todos los AP y switches es completamente gratis, no tiene ningún coste adicional.
- Nuclias Cloud: es un conjunto de AP profesionales, switches y gateways, que se gestionan exclusivamente desde la nube del fabricante. Un aspecto muy importante, es que tenemos un año de gestión gratuita, pero después tendremos que pagar anualmente por cada equipo que tengamos en la red. Aunque los equipos no dejarán de funcionar si no pagamos la licencia, lo cierto es que se quedan bastante inservibles porque no podemos monitorizarlos ni tampoco cambiar nada de la configuración que tuviéramos.
Uno de los fabricantes que mejor lo está haciendo es EnGenius, en este caso, también tenemos dos familias claramente diferenciadas, y orientadas a diferentes clientes finales:
- EnGenius Cloud: es la joya de la corona de EnGenius, tenemos diferentes APs WiFi de alto rendimiento, switches gestionables de todo tipo y gamas, y también tenemos varios gateways para tener todo centralizado en la gestión desde la nube. Lo mejor de esta gama, es que tenemos una gestión Cloud completamente gratuita para el 90% de las opciones disponibles, pero si queremos adquirir la versión PRO de pago, podemos acceder a opciones de configuración más avanzadas y exclusivas. Creemos que esta es la mejor forma de hacer las cosas, proporcionar un servicio en la nube realmente bueno, y posteriormente añadir de pago opciones avanzadas y exclusivas.
- EnGenius FitExpress: es la solución para pequeñas oficinas, tenemos la posibilidad de una gestión local con un controlador, o una gestión en la nube que siempre es gratis y no tiene opción de pago. En este caso, podemos elegir lo mejor de ambos mundos, una gestión completamente local o una gestión fácil y sencilla desde la nube. Por supuesto, EnGenius tiene diferentes APs y switches gestionables que solamente se pueden usar en esta familia.
Como podéis ver, la competencia de Ubiquiti lo está haciendo realmente bien, y eso se nota en los resultados en bolsa.
Resultados en bolsa de valores
El resultado de esta competencia tan feroz, hace que Ubiquiti haya perdido solo en este año el 50% de su valor en bolsa, una auténtica barbaridad en comparación con otras empresas del sector donde se han mantenido e incluso han subido.
En el caso de Cisco, no solamente mantiene la tendencia alcista, sino que en este año ha subido casi un 30%, por lo que significa que lo está haciendo realmente bien, los resultados gustan a sus inversores y genera mucho dinero.
¿Se acabó para Ubiquiti? Lo cierto es que, en los últimos años, parece ser que han diversificado mucho sus equipos, y no solamente se han centrado en su punto fuerte que es el switching y los puntos de acceso WiFi, por lo que parece que han descuidado esta última parte y ya no son todo lo disruptivos que eran antes. También es cierto que la competencia lo está haciendo realmente bien, por lo que los clientes están migrando de redes Ubiquiti a otra marca diferente, lo que está ocasionando que sus resultados no estén siendo muy buenos durante este último año.