Estas son las ventajas de tener un router portátil

Estas son las ventajas de tener un router portátil

Javier Jiménez

Lo habitual es tener un router para conectarnos a Internet en casa. Puede que se trate del aparato que ofrece la operadora o, también, otro modelo que hayas comprado para tener mejor conexión o más funciones. Sin embargo, está la opción de contar con un router portátil. Esto tiene diferentes ventajas, como vamos a explicar. Puede ser una opción muy interesante en algunos casos y vamos a hablarte de cómo podrías aprovecharlo.

Pero, ¿qué es un router portátil? Como su nombre indica, es un router que vas a poder llevar de un sitio a otro. No vas a estar atado a un único lugar, ni a una única conexión. Vas a poder utilizar una tarjeta SIM para tener Internet a través de redes móviles. Hay modelos que ocupan muy poco espacio.

Ventajas de un router portátil

Como suele ocurrir, este tipo de aparatos tiene sus ventajas y desventajas. Vamos a centrarnos en los puntos positivos, en los factores que pueden mejorar a un router convencional. Vas a ver que hay varios y puede venir muy bien en determinados casos en los que necesites tener una conexión en otros lugares.

Funciona sin electricidad

Una ventaja es que no vas a necesitar conectarlo a la electricidad. Al menos, no en muchos casos. Hay modelos que traen una batería integrada, como si fuera un móvil o cualquier aparato de este tipo. Esa batería va a permitir que pueda funcionar durante un tiempo determinado hasta que se apaga.

Si se va la luz en casa, si vas a conectarte en un autobús y no tienes enchufe o simplemente te vas al campo a trabajar, vas a poder usar tu router portátil sin preocuparte de la electricidad. Eso sí, asegúrate de tener un modelo que tenga batería y que ésta tenga una buena duración.

Puedes usarlo en cualquier lugar

Por supuesto, vas a poder utilizar tu conexión en cualquier lugar. Puedes llevar ese router de viaje, cuando vas montado en un bus o tren, si te vas a la casa de algún familiar, etc. Siempre que haya cobertura móvil, vas a poder conectar dispositivos y tener conexión. Es sencillo y resulta muy interesante en algunos casos.

Un router tradicional, va a estar atado a tu vivienda. No vas a poder llevarlo contigo a cualquier sitio, ya que no podrías conectar una SIM y que reciba señal a través de datos móviles. Es una limitación clara.

Evita problemas de cobertura

Otra ventaja similar es que vas a evitar problemas de cobertura. Tal vez no llegue la conexión de fibra óptica a tu vivienda o tengas una casa en el campo y no tengas ninguna otra opción para conectarte a Internet. Si tienes un router portátil, puedes conectar una SIM y poder navegar por Internet con otros aparatos.

Ahora bien, sí va a ser necesario tener cobertura móvil. Si tampoco hubiera cobertura, entonces no podrías conectarte con esta opción. No obstante, lo normal es que, hoy en día, tengas en todas partes. Incluso puedes tener 5G, lo cual hará que la velocidad sea muy buena.

El Wi-Fi al máximo no siempre es mejor

Seguridad en todas partes

Aunque hay redes Wi-Fi en prácticamente cualquier lugar, eso no significa que sea seguro conectarse a ellas. En lugares públicos, como puede ser un aeropuerto o una biblioteca, podrías encontrarte con redes creadas solo para robar datos y poner en riesgo la seguridad de quienes se conecten.

Si tienes tu propio router portátil, vas a evitar esos riesgos de seguridad. Vas a poder conectarte a través de datos móviles y, de esta forma, evitar conectarte a redes Wi-Fi que puedan ser una estafa y proteger siempre tus datos personales.

Como ves, estas son las principales ventajas de contar con un router portátil. Son dispositivos útiles, que puedes llevar siempre contigo e incluso llegar a mejorar la seguridad. Hay muchos modelos, pero te recomendamos que siempre elijas muy bien cuál vas a comprar, para que tenga buenas características.

¡Sé el primero en comentar!