¿Proteges bien tus redes sociales? Te vamos a contar qué debes hacer si quieres evitar que te espíen a través de Facebook. Es, sin duda, una de las plataformas más populares. Pero eso también hace que puedan usarlo posibles intrusos o piratas informáticos que quieran recopilar datos personales o espiarnos a través de múltiples métodos. Siempre puedes tomar ciertas medidas para lograr que la privacidad mejore y evitar que tus datos personales puedan verse comprometidos.
Por suerte, hoy en día las redes sociales, al menos las principales, cuentan con muchas opciones que puedes usar para proteger la privacidad. Vas a poder reducir la cantidad de información que expones y que pueden terminar en malas manos. Si no tomas medidas, simplemente con una búsqueda podrían saber mucho de ti.
Mejora la privacidad en Facebook
Ten en cuenta que pueden pasar varias cosas. Una de ellas es que puedan recopilar información de ti empresas ajenas de Facebook para, por ejemplo, empezar a enviarte publicidad orientada. También podrían vender esos datos a terceros. Pero además, otra posibilidad es que personas de tu entorno, por ejemplo de tu trabajo o universidad, quiera saber más de ti y entre en tu cuenta.
Limita la información del perfil
Un cambio que debes hacer sí o sí es el referente a la información que compartes en el perfil. Puedes limitar los datos que van a estar disponibles para otros. Esto incluye tu número de teléfono, correo electrónico, la fecha de nacimiento, dónde vives, formación académica o trabajo o incluso tus contactos.
Esta información puede estar disponible para todo el mundo, para amigos, amigos pero con excepciones, amigos concretos o únicamente para ti. Esto último, lógicamente, es lo que aporta más privacidad. Nuestro consejo es que, datos más sensibles como tu teléfono o e-mail, únicamente los tengas disponibles para ti. Tal vez te dé un poco más igual información como dónde vives. Tienes una opción más que es personalizada.
Cómo te encuentran en Facebook
Facebook tiene una opción para determinar cómo pueden encontrarnos. Podrías configurar que cualquiera pueda enviarte solicitud de amistad, lo que significa eso, que cualquier usuario podría invitarte como amigo, o bien tener una cuenta más reducida y que solo puedan enviarte solicitudes de amistad los amigos de tus contactos.
Esta opción es útil si ves que recibes muchas solicitudes de amistad constantemente y quieres evitar eso. Entonces, lo que debes hacer es simplemente configurarlo para que solo los amigos de tus amigos puedan enviarte solicitudes. Es otra medida para potenciar tu privacidad y no tener problemas. Simplemente inicias sesión en tu cuenta, vas a Configuración y privacidad, y accedes a Comprobación de la configuración de privacidad.
Aplicaciones y sitios web
Pero ojo, cuando hablamos de que pueden espiarte a través de Facebook no es solo que alguien entre en tu perfil; está el problema de las aplicaciones que has vinculado. Por tanto, otro consejo para evitar problemas es que accedas a la Configuración de tus datos de Facebook y veas qué aplicaciones y sitios web tienen acceso a tu cuenta.
Básicamente son aplicaciones que utilizaste en algún momento y tienes vinculadas a Facebook. No significa que sean un peligro inmediato o que estén robando tus datos, pero sí está ahí la posibilidad. Revisa cuáles tienes y suprime aquellas que ya no te interesan.
Cuidado con lo que compartes
Otra técnica para evitar que puedan espiarte o saber más de ti a través de Facebook es tener cuidado con todo el contenido que compartes en la red social. Hablamos de fotos que subes, comentarios que pones en otros perfiles, páginas que recomiendas, etc. Todo eso va a estar disponible para que puedan verlo.
Nuestro consejo es que siempre que vayas a compartir algo en Facebook, pienses en si realmente es inofensivo o puede exponerte de alguna manera. Además, puedes revisar todo lo que tienes publicado con anterioridad.
En definitiva, como ves puedes llevar a cabo algunos cambios sencillos para potenciar la privacidad de tu Facebook. Es una red social que puede exponerte bastante en la red si no tomas medidas. Igual que puedes evitar el rastreo en Chrome, lo puedes lograr al usar plataformas como esta.