¡Cuidado! Si usas la IA de Google, podrían estar colándote virus

¡Cuidado! Si usas la IA de Google, podrían estar colándote virus

Javier Jiménez

Siempre que surge alguna novedad, algo que se pone de moda o una nueva red social, los piratas informáticos se aprovechan para lanzar sus ataques. En esta ocasión le ha tocado el turno a Bard, la IA de Google. Si instalas su aplicación, van a estar colándote virus. Te vamos a contar en qué consiste esta estafa y qué puedes hacer para prevenirla. Es muy sencillo protegerte, pero es necesario que conozcas cómo funciona el engaño.

Ten en cuenta que Bard es, por decirlo de alguna manera, la respuesta de Google a ChatGPT. Una IA a la que le puedes realizar preguntas para aprender a hacer algo, solucionar un problema, etc. En los últimos meses, como todo lo relacionado con la inteligencia artificial, se ha hecho bastante popular.

Usan Google Bard para colar virus

La cuestión principal es que, para poder utilizar Google Bard, solo puedes acceder desde el navegador. Vas a tener que utilizar tu cuenta de Google y entrar desde ahí. ¿Qué han hecho los piratas informáticos? Simplemente, ofrecer una supuesta aplicación de Bard. Un programa que tú instala y, supuestamente, accedes a la IA. Pero es todo falso.

Esa aplicación lo que hace es colarte malware. No existe ese programa para usar Google Bard. Es simplemente una trampa más, aprovechando el tirón de la IA y el uso de los usuarios de esta plataforma. Los ciberdelincuentes han creado varias páginas con nombres como Google AI, AIGoogle Bard FB o AIGoogleBard. A través de estas páginas, que publican en redes sociales, invitan a descargar el programa que, como has podido ver, es falso.

Si descargas esa aplicación falsa, podrían pedirte que inicies sesión en alguna plataforma, como puede ser tu cuenta de Google, para que funcione. Es una trampa más y estás ante un ataque Phishing con el que van a intentar robar tus contraseñas. Cuidado con esto, ya que tu privacidad va a estar comprometida. Desde Google ya han interpuesto denuncias para eliminar todas estas aplicaciones. Sin embargo, aunque borren programas de este tipo es probable que surjan otros similares y, al menos durante un tiempo, estén disponibles para la descarga. Por tanto, es fundamental que tengas en cuenta que se trata de una trampa y no cometas errores.

Técnicas malware

Evita problemas

¿Qué puedes hacer para protegerte de esta amenaza? Es muy sencillo: no instales ningún programa de Google Bard. Como hemos indicado, no existe una aplicación oficial, al menos por el momento. Si descargas software con este nombre, te van a colar virus en el dispositivo o van a intentar robar tus contraseñas. Hasta que no haya una aplicación oficial disponible de Google Bard para smartphones Android o iOS, no debes instalar ninguna de manera manual porque incorporarán malware. En sistemas Android, si intentamos instalar una aplicación desde fuera de Google Play tendremos que habilitar la posibilidad de instalar aplicaciones de fuentes no oficiales de forma específica, de lo contrario, no podremos instalarlas.

Cuidado con anuncios que puedes ver en Facebook y otras redes sociales. Si necesitas usar la IA de Google, hazlo a través del navegador, desde su link oficial. Nunca entres desde sitios de terceros, ya que pueden ser claramente una estafa y poner en riesgo tu privacidad y seguridad en Internet simplemente por un error. Hay que tener en cuenta que, para usar Google Bard, es necesario iniciar sesión con nuestra cuenta de Google. Si iniciamos sesión en una web que no es la real, los ciberdelincuentes podrían capturar nuestros usuarios y contraseñas, para hacerse con el control total de nuestra cuenta de Google y acceder a toda la información que guardamos.

No obstante, nuestra recomendación adicional es que siempre mantengas tus dispositivos protegidos. Puedes usar un buen antivirus para detectar malware en caso de que, por error, descargues algún archivo. Si usas un sistema operativo Windows, nuestra recomendación es que utilices Microsoft Defender, ya que es el software nativo de Windows y la integración es perfecta. Además, este antivirus dispone de una tasa de detección muy elevada, se actualiza a través de Windows Update de manera nativa y es capaz de detectar ransomware. También deberías tener actualizado el sistema y así evitar problemas, porque no solamente incorporarán nuevas características sino corrección de bugs. Esto último es clave para corregir posibles vulnerabilidades. Incluso puedes eliminar virus sin antivirus.

Por tanto, si te encuentras con una aplicación llamada Google Bard o similar, cuidado porque es una trampa. Podrían colarte malware y tomar el control de tu dispositivo o robar tus contraseñas. Es clave que mantengas la seguridad y no cometas errores.