¡Cuidado! Tu WhatsApp dejará de funcionar si haces esto

¡Cuidado! Tu WhatsApp dejará de funcionar si haces esto

Javier Jiménez

WhatsApp es, sin duda, un programa necesario hoy en día para muchos. Lo es, ya que es el medio de comunicación para estar en contacto con amigos y familiares, pero también en el caso de empresas. ¿Qué ocurre si dejara de funcionarte, por algún motivo, y pierdes el acceso? Eso podría suponer un problema importante. Te vamos a contar por qué motivos podría dejar de funcionar tu WhatsApp. De esta forma, podrás evitar cometer errores y actuar correctamente.

Si te expulsan de WhatsApp y deja de funcionar tu cuenta, lo normal es que ocurra por algo que hayas hecho. Pueden, de alguna manera, sancionarte y perder el acceso. Esto puede ser durante un corto espacio de tiempo o algo más permanente. No obstante, en ocasiones podría tratarse de un error, aunque no suele ser habitual.

Por qué te expulsan de WhatsApp

Es similar a lo que puede ocurrir en otros muchos servicios que utilices. Podrían expulsarte de redes sociales si compartes contenido ilegal, por ejemplo. También podrían bloquear el acceso a juegos, en caso de que utilices trucos. En definitiva, es algo que puede ocurrir en muchos servicios y programas que uses en Internet.

Mensajes que envías

El primer motivo por el cual pueden expulsarte de WhatsApp es debido a los mensajes que envías. ¿Qué significa esto? Por ejemplo, podrías enviar mensajes amenazantes, ilegales o con contenido calificado como Spam. Podrían identificarte como una cuenta fraudulenta, que busca atacar a otros. No es algo que sea común, pero para evitarlo es importante que tengas cuidado con los mensajes que envías. Podrían reportarte y eso dar lugar a la expulsión o bloqueo. Especialmente, esto puede ocurrir si tu cuenta es reciente y, de cara a la plataforma, puede levantar más sospechas.

Generalmente para que expulsen de WhatsApp a una cuenta, ha tenido que recibir muchos reportes de mensajes que enviamos, por un mensaje o dos del mismo contacto o de diferentes contactos no va a pasar nada, sin embargo, si recibimos decenas de reportes entonces sí podrías tener el problema de que cancelarán tu cuenta para siempre.

Usar aplicaciones no oficiales

También te podrían prohibir el uso de WhatsApp si utilizas aplicaciones no oficiales. Es importante siempre usar software que sea fiable, oficial y que no suponga un problema para la seguridad. La plataforma podría detectar que estás utilizando una aplicación que no es la oficial y eso va a suponer un problema. Existen aplicaciones de terceros para WhatsApp y también otros muchos servicios. Aunque están ahí, no es algo que recomendemos usar. De hecho, puede ser un error si quieres mantener a salvo tu privacidad y seguridad. Podrían usar ese software simplemente para recopilar datos o robar contraseñas.

Esta es la forma más fácil y rápida de perder la cuenta de mensajería instantánea, no puedes usar aplicaciones de terceros para utilizar WhatsApp, porque lo detectarán y te bloquearán la cuenta para siempre. En el pasado teníamos el típico WhatsApp Plus que nos ofrecía características muy interesantes, y la propia compañía no limitaba su uso, sin embargo, esto ya no es posible y no os recomendamos usarlas.

Enviar archivos sospechosos

A la hora de enviar archivos por WhatsApp, la plataforma podría identificar alguno como peligroso. Si sospechan de que estás enviando documentos, fotos o cualquier archivo que pudiera ser considerado como malware, eso podría dar lugar a que bloqueen temporalmente tu cuenta y no puedas acceder. Cuidado con los archivos que envíes, aunque sepas que son seguros.

Si vas a enviar muchos, a veces es mejor utilizar otras plataformas, como por ejemplo subir una carpeta a la nube y que la otra persona descargue el contenido de ahí. Eso evitará problemas que puedan aparecer. Puedes utilizar cualquier servicio de almacenamiento en la nube como Google Drive, OneDrive o Dropbox, pero también podrías usar sin problemas servicios como pCloud o MEGA para enviar archivos grandes y casi sin límite.

Agregar mucha gente a grupos

Sí, también podrías quedarte sin poder utilizar WhatsApp en caso de que te pongas a agregar a mucha gente a grupos. Esto puede ser considerado como Spam o un riesgo para terceras personas. Es clave que controles esto, que gestiones bien los grupos que vas a crear y solo agregues a personas que estén realmente interesadas. Piensa en lo que supondría que cualquiera pudiera agregar a cualquier persona a grupos, uno tras otro, de forma continuada. Por eso, la plataforma puede llegar a bloquear un número de teléfono que ha hecho esto de forma continua. Una manera de mantener limpio WhatsApp en este sentido.

Este sistema que usa la compañía consiste en ver si esos contactos que acabas de agregar al grupo, se salen o lo reportan como spam. Si muchos usuarios lo hacen simultáneamente, podrían bloquearte la cuenta de WhatsApp debido a este SPAM que están haciendo, con el objetivo de proteger a los usuarios de la plataforma.

Como ves, podrían llegar a expulsarte de WhatsApp si cometes ciertos errores. Es fundamental que estés protegido, que evites riesgos. Eso te ayudará a mantener tu cuenta a salvo y que nunca lleguen a expulsarte de la plataforma. Debes estar alerta, también, si te envían un mensaje falso por WhatsApp.

¡Sé el primero en comentar!