Que no te engañen; no uses este tipo de nube en tu móvil para guardar archivos

Utilizar la nube es algo muy habitual para almacenar archivos, tener copias de seguridad y poder intercambiar documentos entre dispositivos. En los últimos tiempos ha tenido un auge importante en los dispositivos móviles, ya que los usamos mucho más para el día a día. Ahora bien, ¿cualquier nube que utilicemos es segura? Lo cierto es que no. Por ello, en este artículo te vamos a contar qué debes evitar al utilizar la nube en tu móvil.
El objetivo es evitar problemas de seguridad. Si utilizas un servicio de almacenamiento que no sea seguro, tus datos personales pueden quedar expuestos. Vas a tener problemas que afecten a la privacidad de tus datos, puede que los archivos terminen en malas manos o te cuelen algún malware para controlar el dispositivo.
Cuándo evitar usar la nube
Si quieres mantener bien protegidos tus archivos y que tu dispositivo funcione bien, es esencial evitar usar la nube en determinadas ocasiones. Principalmente hay dos casos que son los que vamos a mencionar. Es bastante habitual y por ello queremos lanzar una alerta para que no cometas este error.
Páginas sin referencias
El primer error es utilizar páginas sin referencias, desconocidas, de las que no puedas encontrar información en Internet. Hay muchas webs que permiten subir archivos y compartirlos con otras personas. Simplemente alojas el contenido que sea y podrás generar un link para que otra persona acceda.
El problema es que, en muchos casos, estas páginas no utilizan un buen cifrado. No son fiables y todo lo que subas puede quedar expuesto. El contenido podría terminar en malas manos, lo podrías perder si ese servicio cierra, podrían colarte virus entre los archivos de tu cuenta y otros muchos problemas.
Por tanto, nuestro consejo es que revises muy bien este tipo de páginas donde vas a alojar contenido. No uses aquellas que no son conocidas, de las que no puedes encontrar información en la red. Siempre que hagas una búsqueda en Google, deberías encontrar muchos datos relacionados con esa plataforma y la valoración de otros usuarios.
Programas no oficiales
También debes tener mucho cuidado con los programas que instalas. Es clave tener aplicaciones oficiales, que sean seguras. Si instala software desde fuentes no fiables, los archivos que subes a la nube podrían estar en peligro. No sabes realmente quién puede estar detrás de ese servicio, si hay vulnerabilidades, etc.
Pero más allá de instalar los programas desde fuentes oficiales y seguras, es muy importante que los tengas actualizados. Con esto podrás corregir fallos de seguridad que pueda haber. Si existe alguna vulnerabilidad, los atacantes podrían explotarla y acceder a tus documentos. Por tanto, mantén siempre todo actualizado.
Nuestro consejo es que vayas siempre a la página oficial de la plataforma en la nube y descargues allí la aplicación. En su defecto, puedes utilizar tiendas de aplicaciones fiables, como puede ser Google Play. Nunca debes bajar software desde sitios que no sean conocidos y fiables.
Como ves, estos son los dos errores principales al utilizar la nube en el móvil. Es muy importante que mantengas la seguridad y evites cometer fallos, ya que tu privacidad puede verse comprometida. Siempre puedes detectar si te espían con el móvil y tomar medidas para proteger tus cuentas.