Cuando hablamos de VPN, una de las más famosas y que cuenta con más usuarios es ExpressVPN. Es un programa fiable, que nos permite acceder a plataformas que puedan estar bloqueadas o usar redes Wi-Fi públicas con mayor seguridad. Ahora han incluido una función que puede ser muy útil para muchos. Se trata de un gestor de contraseñas. Si ya utilizas esta VPN, no vas a tener que realizar ninguna suscripción extra, ni tampoco instalar una aplicación adicional.
Pero, ¿qué es realmente un administrador de claves? Es un servicio que te permite guardar todas tus contraseñas y protegerlas con una clave maestra. Es muy útil si piensas en la cantidad de claves que puedes necesitar en tu día a día para todo tipo de plataformas. Ahora, vas a poder gestionarlo directamente desde ExpressVPN.
ExpessVPN incluye ahora gestor de claves
Si haces las cosas bien, lo ideal es que utilices una contraseña para cada servicio que uses en Internet. Por ejemplo, debes tener una clave única para tu cuenta de correo, de Facebook, para acceder al banco, así como cualquier página donde te registres. Si usas una misma clave en vario lugares, podría producirse un efecto dominó en caso de que roben alguna.
Ahora bien, para memorizar todas esas contraseñas, más aún si las creas complejas y difíciles de averiguar, va a ser complicado. Ahí es donde entran en juego los gestores de claves, como es el caso de ExpressVPN y su última novedad. Vas a despreocuparte de tener que memorizar todas esas contraseñas.
Esta nueva función va a estar disponible en las diferentes versiones de ExpressVPN, por lo que podrás usarlo en el ordenador, en iOS y Android. No vas a tener que instalar nada adicional. Únicamente vas a tener que crear una contraseña maestra y, a partir de ahí, podrás ir almacenando claves en tu aplicación.
A esta función la han denominado ExpressVPN Keys. Es bastante completo, por lo que ofrece todas las funciones que vas a encontrarte con otros servicios similares. Vas a poder almacenar y sincronizar contraseñas en múltiples dispositivos, así como completar automáticamente la información que necesites para iniciar sesión. Como nota adicional, vas a poder guardar también textos y cualquier cosa que necesites, como son números de tarjetas bancarias, direcciones, etc.
Datos y claves cifrados
Algo fundamental, es que todas estas contraseñas y los datos que quieras almacenaren el nuevo gestor de ExpressVPN, va a estar cifrado. Utilizan el cifrado AES-256. Las claves para descifrar el contenido se almacenan en el dispositivo del usuario. Esto significa que, en caso de que ExpressVPN sufra una filtración, las contraseñas se filtrarían cifradas y no podrían ver el contenido.
Sin duda, usar gestores de claves es una buena medida para mantener la seguridad. Vas a poder gestionar correctamente las contraseñas y también cualquier dato que quieras guardar. Eso te ayudará a estar más protegido en la red y evitar los típicos problemas que puedan surgir en caso de un ataque cibernético.
En definitiva, si ya eres usuario de ExpressVPN, desde ahora vas a poder usar su nuevo gestor de contraseñas. Una función más que hará que tu seguridad en la red aumente, ya que podrás guardar las claves de acceso sin problemas. Siempre puedes usar Have I Been Pwned para ver si tus claves se han filtrado.